Lobo del Aire
La Paz 24 de Junio de 2025, 21:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Explotación sexual infantil en internet ha aumentado en Latinoamérica las mujeres son las principales víctimas

Los niños son uno de los grupos poblacionales más afectados con esta problemática y en la mayoría de los casos, quienes provocan dicho acoso hacen parte del círculo familiar del menor

publicado en 21 / Oct / 21

En el mundo se conoce por casi todas las personas delitos relacionados con la explotación sexual como la trata de blancas o el abuso, sin embargo, los niños son uno de los grupos poblacionales más afectados con esta problemática y en la mayoría de los casos, quienes provocan dicho acoso hacen parte del círculo familiar del menor.

Hoy en día, los cibercriminales hacen de todo para seguir invadiendo el entorno digital con delitos que se practican fuera de la red, este es el caso de la explotación y el abuso sexual, una problemática que está afectando a los niños debido a la facilidad con la que muchos de ellos acceden a un dispositivo tecnológico como celular, tablet o computador.

Sexting“ – was ist das und worin liegt die Faszination? - saferinternet.at

3 propuestas para cuidar a los niños de los cibercriminales

1. Aumentar la capacidad mundial de respuesta ante los casos de explotación y abuso sexual hacia los niños, pues debido a su inocencia caen fácilmente afectando sus vidas o la de sus familiares, ya que en algunos casos logran los ciberdelincuentes conseguir información de la cuenta bancaria de los padres de familia o acudientes para después, robar dinero.

2. Prevenir. Si bien se necesita una respuesta policial y judicial sólida, “una estrategia verdaderamente sostenible debe incluir la prevención activa del abuso. Es necesario garantizar la creación de entornos seguros en línea donde los niños puedan prosperar”, indicó la organización.

3. Es importante que todos los actores que tienen la intención de cuidar a los niños y a quienes trabajan en el sector de la tecnología, se unan para responder lo más rápido posible ante dicha problemática.

Encuesta sobre sexting: ¿cuántos lo practican y qué riesgos asociados hay?  | WeLiveSecurity

Este último punto es uno de los más importantes ya que otra de las conclusiones del informe mediante una encuesta a empresas de tecnología, demostró que la mayoría de ellas está utilizando herramientas para detectar material de abuso sexual infantil (87 %) pero solo el 37% actualmente usa herramientas para detectar esa data.3 propuestas para cuidar a los niños de los cibercriminales.

Cifras preocupantes dejan ver cómo hace falta una estrategia de prevención y conocimiento en cada país para los padres de familia o acudientes, con el fin de evitar que los menores sean víctimas de dichos delitos.

Según WeProtect Global Alliance, un movimiento global de más de 200 gobiernos, empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil que trabajan para erradicar la explotación y el abuso sexual infantil en línea, indicó que esos delitos están aumentando cada día.

“Internet se ha convertido en el centro de la vida de los niños en todo el mundo, aún más como resultado de la pandemia de covid-19. En los últimos dos años, hemos observado un aumento en la escala y complejidad del abuso sexual infantil en línea”, afirmó Iain Drennan, director Ejecutivo de WeProtect Global Alliance-

Las conclusiones las entregaron por medio del informe de Evaluación de Amenazas Globales 2021 que mostró que casi 1 de cada 2 encuestados (49 %) de América del Sur informó haber experimentado al menos un abuso sexual en línea durante la infancia, mientras que el 59 % en América Central vivió un abuso sexual en línea cuando era niño. Además, del total de esos encuestados, el 62 % son mujeres y el 44 % hombres.

Por su parte, la encuesta de The Economist Impact también demostró que las niñas y los encuestados que se identificaron como transgénero / no binario, LGBQ + y / o discapacitados tenían más probabilidades de experimentar daños sexuales en línea durante la infancia, y los encuestados que se identificaron como minorías raciales o étnicas tenían menos probabilidades de buscar ayuda.


Te sugerimos

En España detienen a ocho menores acusados de agresión sexual a tres niñas