Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 11:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

"El mejor precio en la historia, Bolivia recibirá $us 100 millones adicionales por venta de gas a Argentina" lo confirmó Armín Dorgathen, presidente de YPFB

Dorgathen consideró que las proyecciones económicas para Bolivia, por esta venta adicional de gas natural, "son buenas y creo que todos debemos estar felices, incluso, las regiones que son opositoras al gobierno de Luis Arce van a recibir más recursos porque esto no estaba presupuestado para nadie"

Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que, luego de la reunión bilateral que tuvo el presidente Luis Arce con su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, el jueves, los mandatarios llegaron a un acuerdo que garantiza la exportación de gas al vecino país para el invierno y “el mejor precio de la historia” para Bolivia por la venta de volúmenes adicionales de ese recurso.

“Este acuerdo garantiza el precio con mayor valor en la historia de Bolivia para el gas. Bolivia se ha comprometido a entregar volúmenes adicionales para el invierno si Argentina así lo requiere y si nosotros tenemos la disponibilidad. Nosotros ofertamos 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd); pero, en caso de que el vecino país demande más, podemos subir la oferta alrededor de los 18 MMmcd en función de la disponibilidad de gas que tengamos, y esos volúmenes adicionales tendrán un precio que ronda los $us20 el MMmc. Esta negociación nos ha permitido cerrar un acuerdo beneficioso para el país, pero también para Argentina”, explicó Molina.

Al respecto, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, detalló que este nuevo acuerdo divide en dos el precio de venta del gas a Argentina: un primer precio entre $us8 y $us9 el MMmc, que es el costo establecido en el contrato actual para entregar hasta 10 MMmcd de manera regular; y otro precio de aproximadamente $us20 por cada MMmc adicional que se envíe durante el invierno.

Dorgathen consideró que las proyecciones económicas para Bolivia, por esta venta adicional de gas natural, “son buenas”. “Creo que todos debemos estar felices, incluso, las regiones que son opositoras al gobierno (de Luis Arce) van a recibir más recursos porque esto no estaba presupuestado para nadie, es una sorpresa para todos”, subrayó. “Sin duda, con este nuevo contrato con Argentina habrá mejores ingresos para el país por la exportación de nuestro recurso natural”, agregó Dorgathen.

Por otro lado, Molina indicó que este precio está muy por encima de los $us6 por MMmc de gas que acordó se con Petrobras durante el golpe de Estado, en el marco de la octava adenda. Además, lamentó que el gobierno golpista haya cambiado la ubicación de entrega del gas en beneficio de la empresa brasileña, perjudicando al país con un daño económico.

“Cada año pagamos como $us70 millones por el traslado del gas a Brasil cuando antes este era un gasto que hacía Petrobras, y eso es un daño económico que nos ha dejado de herencia el gobierno de facto. Sin embargo, hemos manifestado a Brasil que no estamos de acuerdo con esos precios.

Bajo esa lógica estamos en negociación con Petrobras y esperamos llegar a un buen término, porque no podemos seguir soportando las consecuencias de una pésima negociación de un gobierno de facto y no estamos de acuerdo en seguir regalando nuestro gas”, aseveró el titular de Hidrocarburos y Energías.


Te sugerimos

¿El Rey León nueva versión, mejor que la original ?