Lobo del Aire
La Paz 07 de Noviembre de 2025, 20:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Jeanine Áñez promulgó ley que plantea un nuevo diferimiento del pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de este 2020

Legislativo sancionó Ley 720 con el objetivo de que los prestatarios que tengan deudas bancarias puedan realizar sus pagos en relación con el capital y los intereses recién a partir del 31 de diciembre de 2020

publicado en 26 / Aug / 20

Presidenta Jeanine Áñez promulgó la ley que plantea un nuevo diferimiento del pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de este año. El anuncio se dio en medio de presión de diferentes sectores, que anunciaron bloqueos de carreteras, y la advertencia del Senado con promulgar la ley si ella no lo hacía.

“He promulgado esta noche la ley de diferimiento de pagos de los créditos. Es una ley que favorece a las familias ofreciendo un alivio económico en la pandemia. Juntos vamos a salir adelante”, publicó la mandataria en su cuenta de Twitter.

 

El 12 de agosto, el Senado sancionó la Ley 720/2019 que en su Artículo Único señala: “Se modifica el Parágrafo I del Artículo 1 de la Ley No. 1294 de 1 de abril de 2020 ´Ley Excepcional de Diferimiento de Pagos de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos´, precisando que las entidades de Intermediación Financiera que operan en territorio nacional deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, desde la Declaratoria de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus (Covid-19) al 31 de diciembre de 2020.

Presidenta promulgó la Ley 720 por tres razones: porque es un alivio para las familias en plena pandemia, porque ayuda a recuperar la economía de las familias bolivianas y, de ese modo, ayuda a reimpulsar la economía del país. Por último, porque el país atraviesa un tiempo de solidaridad;  ante ello, convocó a toda la población boliviana a poner de su parte, informó ABI.

Áñez promulga Ley de Diferimiento y advierten que la banca podría no  liberar nuevos créditos | Radio Fides

Ministro de Economía y Finanzas Públicas  Óscar Ortiz  afirmó el lunes que el Ejecutivo iba a analizar el impacto que podría tener la Ley de Diferimiento de Créditos  y la situación de los prestatarios, quienes se vieron afectados por la pandemia.

La segunda semana  de este mes, el Legislativo sancionó la Ley 720 con el objetivo de que los prestatarios que tengan deudas bancarias puedan realizar sus pagos en relación con el capital y   los intereses recién a partir del 31 de diciembre de 2020.
Y ante el silencio del Órgano Ejecutivo, la presidenta de la Cámarfa de Senadores anunció que promulgaría esa norma hasta este jueves, más otras leyes que también fueron sancionadas y que aún no fueron promulgadas por la Presidenta.
Presiones

Ante el silencio del Gobierno, sectores como los gremiales, transportistas y microempresarios, entre otros, exigieron  a Añez que promulgue esa ley.

CRÉDITOS SE PAGAN RECIÉN EN SEPTIEMBRE: Se podrán beneficiar quienes deban  menos de Bs.1 millón – Ver.bo

Federación Andina de Choferes 1º de Mayo,  la Central Urbana de El Alto, Central de Camioneros, Subfederación Interprovincial 1º de Mayo y la Central de Omnibús  convocaron ayer para este miércoles al bloqueo de avenidas y vías principales de la urbe alteña, hasta que  Añez promulgue dicha ley.

“(Se) instruye a usted y su directorio al paro general de transporte movilizado con bloqueo de avenidas y vías principales desde las  0:00 horas del miércoles 26 de agosto del presente, por no promulgar la Ley de Diferimiento Bancario”, señala el instructivo de este martes.

Confederación Sindical de Choferes de Bolivia dio “plazo hasta el día miércoles 26” para   la promulgación de la ley.
Anoche, dirigentes de transportistas informaron después de la promulgación que realizarán un ampliado para decidir la suspensión de las medidas de presión previstas para este miércoles.


Te sugerimos

EN TWITTER PELÉ Y MBAPPÉ INTERCAMBIAN ELOGIOS