Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 07:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Nada impide que Bolivia y Chile dialoguen sobre un acceso al mar lo confirmó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en las Naciones Unidas

Abdulqawi Yusuf presidente de la corte de la Haya dijo: "no debía entenderse como algo que impidiera a las partes continuar con su diálogo y sus intercambios en un espíritu de buenos vecinos para tratar las cuestiones relativas a la falta de acceso al mar de Bolivia"

publicado en 26 / Oct / 18

Presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Abdulqawi Yusuf, ratificó el jueves ante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (NNUU) que a pesar del fallo que dictó el 1 de octubre cuando eximió a Chile de la obligación de negociar con Bolivia un acceso al mar, nada impide que estos países dialoguen sobre ese pendiente.

"Quiero subrayar este hecho, que su conclusión (la conclusión de la CIJ) no debía entenderse como algo que impidiera a las partes continuar con su diálogo y sus intercambios en un espíritu de buenos vecinos para tratar las cuestiones relativas a la falta de acceso al mar de Bolivia, cuya solución debía considerarse por ambas partes como algo que era de interés mutuo", dijo en su informe ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Resultado de imagen para Abdulqawi Yusuf presidente de la corte de la Haya

El 1 de octubre, la CIJ estableció que Chile no tiene obligación de negociar una salida soberana al mar para Bolivia, pero invocó a sus autoridades a mantener el diálogo, para encontrar una solución a esa controversia.

Tras ese fallo, el 2 de octubre, el Gobierno de Chile fijó al menos una "triada" de condiciones para retomar el diálogo con Bolivia y buscar una solución a los temas pendientes entre ambas naciones del cono sur.

Consideró que Bolivia debe cumplir esa "triada" si le interesa su "prestigio" e "imagen" en el ámbito internacional, ya que la demanda marítima boliviana fue socializada en todo el mundo.

El presidente Evo Morales consideró que la invocación a "diálogos condicionados" "es para no resolver" temas pendientes y recordó que Bolivia acudió a la CIJ porque a lo largo de la historia se registraron "tantos ofrecimientos no cumplidos, acuerdos inclusive no ejecutados" por parte de Chile.

Morales dijo que si bien la CIJ con su fallo no acompaña a la solución de los temas pendientes con Chile "el diálogo está abierto", recomendación que debe ser acatada por el país transandino.


Te sugerimos

Guillaume Long Excanciller ecuatoriano afirma que la decisión de Moreno acerca de Assange fue acordada con EE.UU. a cambio de un préstamo