Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 11:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Nada impide que Bolivia y Chile dialoguen sobre un acceso al mar lo confirmó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en las Naciones Unidas

Abdulqawi Yusuf presidente de la corte de la Haya dijo: "no debía entenderse como algo que impidiera a las partes continuar con su diálogo y sus intercambios en un espíritu de buenos vecinos para tratar las cuestiones relativas a la falta de acceso al mar de Bolivia"

publicado en 26 / Oct / 18

Presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Abdulqawi Yusuf, ratificó el jueves ante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (NNUU) que a pesar del fallo que dictó el 1 de octubre cuando eximió a Chile de la obligación de negociar con Bolivia un acceso al mar, nada impide que estos países dialoguen sobre ese pendiente.

"Quiero subrayar este hecho, que su conclusión (la conclusión de la CIJ) no debía entenderse como algo que impidiera a las partes continuar con su diálogo y sus intercambios en un espíritu de buenos vecinos para tratar las cuestiones relativas a la falta de acceso al mar de Bolivia, cuya solución debía considerarse por ambas partes como algo que era de interés mutuo", dijo en su informe ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Resultado de imagen para Abdulqawi Yusuf presidente de la corte de la Haya

El 1 de octubre, la CIJ estableció que Chile no tiene obligación de negociar una salida soberana al mar para Bolivia, pero invocó a sus autoridades a mantener el diálogo, para encontrar una solución a esa controversia.

Tras ese fallo, el 2 de octubre, el Gobierno de Chile fijó al menos una "triada" de condiciones para retomar el diálogo con Bolivia y buscar una solución a los temas pendientes entre ambas naciones del cono sur.

Consideró que Bolivia debe cumplir esa "triada" si le interesa su "prestigio" e "imagen" en el ámbito internacional, ya que la demanda marítima boliviana fue socializada en todo el mundo.

El presidente Evo Morales consideró que la invocación a "diálogos condicionados" "es para no resolver" temas pendientes y recordó que Bolivia acudió a la CIJ porque a lo largo de la historia se registraron "tantos ofrecimientos no cumplidos, acuerdos inclusive no ejecutados" por parte de Chile.

Morales dijo que si bien la CIJ con su fallo no acompaña a la solución de los temas pendientes con Chile "el diálogo está abierto", recomendación que debe ser acatada por el país transandino.


Te sugerimos

Desde agosto usuarios de pre y postpago se beneficiarán con el Decreto Supremo 4669, que prohíbe a las empresas operadoras de telefonía descontar del crédito al terminarse los megas