Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 07:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Nada impide que Bolivia y Chile dialoguen sobre un acceso al mar lo confirmó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en las Naciones Unidas

Abdulqawi Yusuf presidente de la corte de la Haya dijo: "no debía entenderse como algo que impidiera a las partes continuar con su diálogo y sus intercambios en un espíritu de buenos vecinos para tratar las cuestiones relativas a la falta de acceso al mar de Bolivia"

publicado en 26 / Oct / 18

Presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Abdulqawi Yusuf, ratificó el jueves ante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (NNUU) que a pesar del fallo que dictó el 1 de octubre cuando eximió a Chile de la obligación de negociar con Bolivia un acceso al mar, nada impide que estos países dialoguen sobre ese pendiente.

"Quiero subrayar este hecho, que su conclusión (la conclusión de la CIJ) no debía entenderse como algo que impidiera a las partes continuar con su diálogo y sus intercambios en un espíritu de buenos vecinos para tratar las cuestiones relativas a la falta de acceso al mar de Bolivia, cuya solución debía considerarse por ambas partes como algo que era de interés mutuo", dijo en su informe ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Resultado de imagen para Abdulqawi Yusuf presidente de la corte de la Haya

El 1 de octubre, la CIJ estableció que Chile no tiene obligación de negociar una salida soberana al mar para Bolivia, pero invocó a sus autoridades a mantener el diálogo, para encontrar una solución a esa controversia.

Tras ese fallo, el 2 de octubre, el Gobierno de Chile fijó al menos una "triada" de condiciones para retomar el diálogo con Bolivia y buscar una solución a los temas pendientes entre ambas naciones del cono sur.

Consideró que Bolivia debe cumplir esa "triada" si le interesa su "prestigio" e "imagen" en el ámbito internacional, ya que la demanda marítima boliviana fue socializada en todo el mundo.

El presidente Evo Morales consideró que la invocación a "diálogos condicionados" "es para no resolver" temas pendientes y recordó que Bolivia acudió a la CIJ porque a lo largo de la historia se registraron "tantos ofrecimientos no cumplidos, acuerdos inclusive no ejecutados" por parte de Chile.

Morales dijo que si bien la CIJ con su fallo no acompaña a la solución de los temas pendientes con Chile "el diálogo está abierto", recomendación que debe ser acatada por el país transandino.


Te sugerimos

En Italia denuncian 300 casos de sacerdotes pederastas en los últimos 15 años