
Fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, indicó que los imputados en el caso de corrupción en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) presuntamente desviaron directamente a Panamá fondos que debieron beneficiar al bolompie nacional.
publicado en 10 / May / 16“Nuestros fiscales han detectado que hay una cuenta de quienes están siendo investigados, imputados, en este caso de la Federación Boliviana de Fútbol donde supuestamente se llevaban dineros de la Conmebol directamente a Panamá, fondos que deberían ingresar a Bolivia”, señaló el Fiscal.
El Fiscal hizo esta revelación a propósito del caso de los Papeles de Panamá, en el cual se reveló una lista de firma y empresarios bolivianos los cuales están implicados en compañías creadas en paraísos fiscales, supuestamente para evadir impuestos.
Guerrero señaló que se esperará al viaje que realizarán los fiscales bolivianos a Panamá con la finalidad de recibir información de las autoridades judiciales de ese país.
La Fiscalía General lleva adelante una investigación contra exdirectivos de la FBF por los supuestos delitos de organización criminal, legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo, delitos tributarios y estafa con la agravante de víctimas múltiples.
Entre los implicados por este caso están el expresidente de la Federación Boliviana, Carlos Chávez, y su colaborador Alberto Lozada, quienes están detenidos en Palmasola.
Te sugerimos
Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional investigó denuncia de sobreprecio en la compra del material y concluyó con un informe que recomienda proceso contra tres ministros
"El Chapo" Guzmán asegura que el Cártel de Sinaloa sobornó a presidentes de México Enrique Peña Nieto, y su antecesor, Felipe Calderón
"El Chapo" Guzmán asegura que el Cártel de Sinaloa sobornó a presidentes de México Enrique Peña Nieto, y su antecesor, Felipe Calderón
Salario MÃnimo Nacional se fijó en 1.656 bolivianos a partir de hoy, se promulgaron cuatro Decretos Supremos en beneficio para la clase obrera en todo el territorio boliviano
Salario MÃnimo Nacional se fijó en 1.656 bolivianos a partir de hoy, se promulgaron cuatro Decretos Supremos en beneficio para la clase obrera en todo el territorio boliviano
Este 2016 concluirá con un segundo adicional para ajustar la ralentización de la rotación de la Tierra
Este 2016 concluirá con un segundo adicional para ajustar la ralentización de la rotación de la Tierra
PARA PENSAR MEJOR TOMAR UNA SIESTA ES LO MEJOR
PARA PENSAR MEJOR TOMAR UNA SIESTA ES LO MEJOR
En Oruro nuevo derrame de diésel en el puente Wichinkullo causa alarma la afectación a los pastizales de lugar
En Oruro nuevo derrame de diésel en el puente Wichinkullo causa alarma la afectación a los pastizales de lugar
Evo Morales sigue al mando del MAS, TSE indica que el congreso "arcista" en El Alto, tiene "observaciones insubsanables" que inviabilizaron su aprobación
Evo Morales sigue al mando del MAS, TSE indica que el congreso "arcista" en El Alto, tiene "observaciones insubsanables" que inviabilizaron su aprobación
En Bolivia Huawei premia a sus clientes con su campaña "Juntos es Mejor 2022"
En Bolivia Huawei premia a sus clientes con su campaña "Juntos es Mejor 2022"
Técnicos que formaban parte de la ex AASANA fueron contratados por la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos NAABOL
Técnicos que formaban parte de la ex AASANA fueron contratados por la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos NAABOL
Wilfredo Chávez desafÃa a Iván Lima a debatir sobre habilitación de Evo Morales o le "sacudirá" en las redes sociales
Wilfredo Chávez desafÃa a Iván Lima a debatir sobre habilitación de Evo Morales o le "sacudirá" en las redes sociales
37 años de aniversario de la ciudad de El Alto, con la participación del presidente Luis Arce en Sesión de Honor
37 años de aniversario de la ciudad de El Alto, con la participación del presidente Luis Arce en Sesión de Honor
Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla
Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla