Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 04:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

iShop no está autorizada para captar transferencias de dinero confirma ASFI

publicado en 14 / Oct / 21

Mediante un comunicado público, la entidad estatal instó a la población a que verifique la legalidad de las compañías antes de efectuar operaciones financieras.

Tras conocerse este caso, la autoridad reguladora reiteró que “En el marco de sus atribuciones, ASFI realiza constante monitoreo en redes sociales e Internet, con el fin de identificar actividades financieras ilegales para asumir las acciones legales correspondientes”.

“La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI, comunica a la población que en horas recientes se dio a conocer una estafa múltiple a través de una plataforma virtual denominada ‘ISHOP’’, misma que a través mensajes incitaba a la ciudadanía a realizar depósitos (transferencias) de dinero prometiendo ventajosos réditos por dichas operaciones” (sic), señala el comunicado.

ASFI alerta que “ISHOP” no cuenta con autorización para captar depósitos

La plataforma virtual iShop no está autorizada para captar transferencias de dinero debido a que no cuenta con una licencia de funcionamiento. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) hizo la aclaración tras revelarse el fraude piramidal millonario en el país.

Agrega que el citado negocio “no cuenta con licencia de funcionamiento otorgada por ASFI, por lo que, se alerta a la población a tener el cuidado necesario en cualquier tipo de operaciones financieras con empresas no reguladas, sobre todo en los casos que utilizan plataformas digitales”.

iShop fue descargada unas 5.000 veces y generó un movimiento de Bs 20  millones | Diario Pagina Siete

La estafa piramidal vía la app iShop derivó en la aprehensión de cinco personas y en la recuperación de Bs 191.000 de más de Bs 5 millones estafados. Solo en La Paz, al menos 200 personas perdieron su inversión, en algunos casos superó los Bs 100.000.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, explicó que los detenidos son tres bolivianos: una mujer y dos varones, y otros dos asiáticos.

A su vez, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en Santa Cruz, Edson Claure, explicó que al tratarse de una estafa agravada con víctimas en varios departamentos, la investigación será ampliada a las otras regiones donde se tenga conocimiento de personas que hayan sufrido la pérdida de su dinero tras la inversión en la aplicación


Te sugerimos

Heraldo Muñoz calificó como una copia e imitación el video que alista el gobierno boliviano