Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Incremento salarial es de 3% al haber básico y Salario Mínimo Nacional de 4% acuerdo arribado entre el gobierno y COB

El incremento representa una mejora respecto a la inicial contrapropuesta que ofrecía 1,5% al haber básico y similar porcentaje al mínimo nacional. Guarachi rechazó esa propuesta y dejó la última palabra a una reunión y decisión política con Arce

publicado en 27 / Apr / 22

“Estamos muy conscientes que estas negociaciones son arduas y duras, pero siempre terminan en acuerdos positivos para todos. Hay que reconocer la madurez de los dirigentes de la COB”, destacó Arce en una conferencia conjunta con el dirigente cobista Juan Carlos Guarachi y su comité ejecutivo en la Casa Grande del Pueblo.

Se llegó a un acuerdo con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce oficializó la noche de este miércoles que el incremento salarial es de 3% al haber básico y de 4% al Salario Mínimo Nacional.

El incremento representa una mejora respecto a la inicial contrapropuesta que ofrecía 1,5% al haber básico y similar porcentaje al mínimo nacional. Guarachi rechazó esa propuesta y dejó la última palabra a una reunión y decisión política con Arce.

El incremento salarial es de 3% al haber básico y de 4% al Salario Mínimo Nacional. Este incremento será inscrito en un decreto supremo a ser aprobado, como es habitual, en el Día del Trabajador, el 1 de mayo.

Los empresarios rechazaron cualquier nivel de incremento, por –advirtieron- sus efectos en la estabilidad laboral en momentos de un proceso de reactivación tras la dura crisis provocada por la presencia de la pandemia del COVID-19.

secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó que el acuerdo alcanzado obedece a una “realidad” que vive el país y que significa que tienen que seguir trabajando para mejorar el aparato productivo pese a los efectos de la pandemia del coronavirus.

En su pliego de demandas, la COB  había solicitado 7% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional, mientras que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, propuso 1,5% para ambos ámbitos.

En la pasada gestión, el aumento fue del 2% al salario mínimo nacional mientras que en el caso del haber básico, se decidió congelarlo. Los empresarios expresaron su rechazo a cualquier aumento salarial aunque confirmaron que lo acatarán pese a las consecuencias que puedan surgir. 

El acuerdo alcanzado este miércoles se tiene previsto que sea aprobado, mediante un decreto supremo, a ser promulgado el 1 de mayo en ocasión al Día del Trabajador.


Te sugerimos

Ley contra la violencia doméstica es aprobada por primera vez en China