Lobo del Aire
La Paz 19 de Septiembre de 2025, 00:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

En mensaje a La Paz Jeanine Añez se compromete a garantizar elecciones para el 6 de septiembre

Sobre el tema la Central Obrera Boliviana COB advierte que "sí o sí" tiene que haber elecciones el 6 de septiembre

publicado en 15 / Jul / 20

Mandataria Jeanine Añez en su mensaje por efeméride de La Paz comprometió trabajo del Gobierno para garantizar elecciones transparentes el 6 de septiembre, planteo el tema de las elecciones como una de tres tareas que hace el Gobierno como homenaje a La Paz.

“El mejor homenaje al pueblo paceño es trabajar con todo y en tres tareas: una en combatir la pandemia; dos, en crear empleo; y tres en asegurar la democracia garantizando unas elecciones transparentes para el 6 de septiembre. Esas tres tareas son las que está haciendo nuestro gobierno”, manifestó.

Declaraciones de Añez se dan después de que varios políticos, incluyendo su candidato vicepresidencial Samuel Doria Medina, ya expresaron su rechazo a realizar elecciones el 6 septiembre, debido a la pandemia. En el tema de gestión contra la pandemia, la mandataria resaltó la cuarentena y llamó a la población a guardar las medidas de seguridad. Señaló también que en tres meses se trabajó en el equipamiento de hospitales y la dotación de ítems de salud como nunca antes había hecho en la historia de Bolivia.

“Es cierto que aún falta mucho por hacer en salud por La Paz, pero les pido que acepten mi compromiso de seguir trabajando con todo por la salud”. Respecto al tema del empleo, Añez indicó que se está implementando un plan urgente para que familias de El Alto y La Paz tengan trabajo. “Quiero que sepan que es un compromiso personal el seguir trabajando para recuperar la economía”, agregó.

En el mensaje, la Presidenta destacó también que La Paz es un pueblo valiente para frenar la dictadura y que “terminó de hundir el régimen autoritario de Evo Morales tras el fraude del 2019”.

La mandataria, oriunda de Beni, destacó que ella y su familia han estudiado en La Paz y que desarrolla sus actividades en esa región, consume sus comidas y siente el cariño “chukuta”. “Aquí me contagié con el coronavirus y aquí me estoy sanando”, aseveró.

Con respecto a las elecciones del próximo 6 de septiembre la Central Obrera Boliviana (COB) advirtió que la votación se tiene que realizar el próximo 6 de septiembre “sí o sí” y que los trabajadores harán respetar aquello.

“Basta de improvisaciones, basta de lo que nos han sometidos con decretos. Los trabajadores vamos a hacer cumplir que este 6 de septiembre sí o sí se tiene llevar las elecciones nacionales”, dijo este miércoles Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, acompañado de dirigentes de organizaciones afines al MAS.

Huarachi argumentó que el país necesita de un gobierno elegido democráticamente y con nuevas políticas, aseveró que la COB tendrá proyectos para reactivar el aparato productivo y la economía.

Dijo que la marcha nacional del martes es el inicio de la lucha por la democracia, defensa de los recursos naturales y la estabilidad laboral.  El dirigente alertó que actualmente las empresas estratégicas del Estado están paralizadas y que eso pone en riesgo el pago de los bonos sociales. Culpó al Gobierno actual de cometer improvisaciones y errores en su gestión y durante la pandemia, que ahora deben ser pagados por el pueblo boliviano.

 


Te sugerimos

Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio