Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 10:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

En mensaje a La Paz Jeanine Añez se compromete a garantizar elecciones para el 6 de septiembre

Sobre el tema la Central Obrera Boliviana COB advierte que "sí o sí" tiene que haber elecciones el 6 de septiembre

publicado en 15 / Jul / 20

Mandataria Jeanine Añez en su mensaje por efeméride de La Paz comprometió trabajo del Gobierno para garantizar elecciones transparentes el 6 de septiembre, planteo el tema de las elecciones como una de tres tareas que hace el Gobierno como homenaje a La Paz.

“El mejor homenaje al pueblo paceño es trabajar con todo y en tres tareas: una en combatir la pandemia; dos, en crear empleo; y tres en asegurar la democracia garantizando unas elecciones transparentes para el 6 de septiembre. Esas tres tareas son las que está haciendo nuestro gobierno”, manifestó.

Declaraciones de Añez se dan después de que varios políticos, incluyendo su candidato vicepresidencial Samuel Doria Medina, ya expresaron su rechazo a realizar elecciones el 6 septiembre, debido a la pandemia. En el tema de gestión contra la pandemia, la mandataria resaltó la cuarentena y llamó a la población a guardar las medidas de seguridad. Señaló también que en tres meses se trabajó en el equipamiento de hospitales y la dotación de ítems de salud como nunca antes había hecho en la historia de Bolivia.

“Es cierto que aún falta mucho por hacer en salud por La Paz, pero les pido que acepten mi compromiso de seguir trabajando con todo por la salud”. Respecto al tema del empleo, Añez indicó que se está implementando un plan urgente para que familias de El Alto y La Paz tengan trabajo. “Quiero que sepan que es un compromiso personal el seguir trabajando para recuperar la economía”, agregó.

En el mensaje, la Presidenta destacó también que La Paz es un pueblo valiente para frenar la dictadura y que “terminó de hundir el régimen autoritario de Evo Morales tras el fraude del 2019”.

La mandataria, oriunda de Beni, destacó que ella y su familia han estudiado en La Paz y que desarrolla sus actividades en esa región, consume sus comidas y siente el cariño “chukuta”. “Aquí me contagié con el coronavirus y aquí me estoy sanando”, aseveró.

Con respecto a las elecciones del próximo 6 de septiembre la Central Obrera Boliviana (COB) advirtió que la votación se tiene que realizar el próximo 6 de septiembre “sí o sí” y que los trabajadores harán respetar aquello.

“Basta de improvisaciones, basta de lo que nos han sometidos con decretos. Los trabajadores vamos a hacer cumplir que este 6 de septiembre sí o sí se tiene llevar las elecciones nacionales”, dijo este miércoles Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, acompañado de dirigentes de organizaciones afines al MAS.

Huarachi argumentó que el país necesita de un gobierno elegido democráticamente y con nuevas políticas, aseveró que la COB tendrá proyectos para reactivar el aparato productivo y la economía.

Dijo que la marcha nacional del martes es el inicio de la lucha por la democracia, defensa de los recursos naturales y la estabilidad laboral.  El dirigente alertó que actualmente las empresas estratégicas del Estado están paralizadas y que eso pone en riesgo el pago de los bonos sociales. Culpó al Gobierno actual de cometer improvisaciones y errores en su gestión y durante la pandemia, que ahora deben ser pagados por el pueblo boliviano.

 


Te sugerimos

Seguridad en Semana Santa, despliegue de más de 13.000 efectivos policiales en todo el país