Lobo del Aire
La Paz 21 de Enero de 2025, 14:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más

Se reinstalará el diálogo con los representantes del Colegio Médico de Bolivia el próximo viernes en la ciudad de Cochabamba

En las otras demandas de los médicos, referidas a la incorporación del sistema público a la Ley del Trabajo y declarar sector estratégico al Sistema Nacional de Salud

publicado en 19 / Sep / 19

Ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó el miércoles por la noche que el diálogo con los representantes del Colegio Médico de Bolivia se reinstalará el próximo viernes en la ciudad de Cochabamba en busca de encontrar una solución al problema que mantiene en paro a los galenos hace casi un mes.

"El Ministerio de Salud propuso que se reanude el diálogo con el Colegio Médico mañana jueves por la tarde, pero a pedido de sus dirigentes, se reinstalará la mesa de trabajo el viernes a las 10 am", escribió Montaño en su cuenta en Twitter.

Imagen relacionada

Gobierno y los dirigentes de los galenos declararon cuarto intermedio en las negociaciones el pasado lunes tras 12 horas de debate en el que no encontraron acuerdos en la exigencia de abrogar la Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud 1189 por parte del Colegio Médico. En relación al tema de la institucionalización de los cargos, la autoridad en Salud detalló a la conclusión de esa reunión, que hay avances siempre y cuando se garantice al personal que ha migrado de contrato a ítem en hospitales de tercer nivel.

"Luego del diálogo con el Colegio Médico el lunes, son los dirigentes los que deben traer respuestas concretas a las propuestas hechas por el Ministerio de Salud. Nosotros mantenemos un espíritu de diálogo constructivo", añadió en otro tuit en esa red social. Según información oficial en las otras demandas de los médicos, referidas a la incorporación del sistema público a la Ley del Trabajo y declarar sector estratégico al Sistema Nacional de Salud, hubo algunos consensos y el punto referido a la destitución del Gerente de la Caja Nacional de Salud aún no fue tratado.


Te sugerimos

MISS MUNDO 2012 ES LA CHINA WEN XIAYU