Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Economía boliviana alcanzará el 4,4%, proyectado por el Programa Fiscal Financiero 2021, afirmó ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro

Hasta abril, el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) informó que la minería experimentó un crecimiento del 34,2%, la construcción 17,9%, hidrocarburos 10%, industria y manufactura 9,6%, comercio 8,4%

publicado en 21 / Jul / 21

De acuerdo a un reciente informe, por ejemplo, la cantidad de empresas inscritas en Fundempresa, hasta junio fueron 9.454 con relación al pasado año que solo hubo 5.509 en total, es decir, el incremento fue del 72%, recientes indicadores apuntan a que la economía boliviana logrará este año alcanzar el 4,4%, de acuerdo a lo proyectado por el Programa Fiscal Financiero 2021, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

Total acumulado en las exportaciones de los sectores de la agropecuaria, hidrocarburos, minería e industria manufacturera creció en un 51% hasta mayo con relación al pasado año. “Las condiciones están dadas para que la economía crezca en un en ese número del 4,4% que lo hemos establecido en nuestro Programa Fiscal Financiero”, sostuvo Montenegro.

Montenegro: No es negociable pago del aguinaldo | Diario Pagina Siete

Respecto a las importaciones de bienes de consumo, materias primas y productos intermediarios, además de bienes capitales es del 25% hasta mayo de este año, hasta abril, el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) informó que la minería experimentó un crecimiento del 34,2%, la construcción 17,9%, hidrocarburos 10%, industria y manufactura 9,6%, comercio 8,4%.

La autoridad afirmó que el conjunto de datos señalan que la economía “está mejorando” en diferentes rubros y esto se debe a que el Gobierno se encuentra impulsando: la redistribución de ingreso y la inversión pública, afirmó que se tienen que aunar esfuerzos para generar una mayor inversión pública, y además apoyo a los proyectos productivos como los incentivos tributarios y financieros para la fabricación, ensamblaje, importación y compra de vehículos eléctricos, disminución del gravamen arcancelario, entre otros.

Programa Fiscal Financiero 2021, aprobado el 18 de marzo, proyectó para este año un incremento en el Producto Interno Bruto (PIB) del 4,4% y una inflación del 2,6%.


Te sugerimos

REPUDIAN DECLARACIONES DE DORIA MEDINA Y EXIGEN PRUEBAS