Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 00:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

74 aniversario de liberación de sobrevivientes del campo de Auschwitz

El campo fue liberado por las fuerzas de la extinta Unión Soviética el 27 de enero de 1945

publicado en 27 / Jan / 19

El mundo conmemoró el Día Internacional del Holocausto el domingo en medio de un resurgimiento de la violencia inspirada en el odio y señales de que las generaciones más jóvenes conocen cada vez menos del genocidio de judíos, gitanos y otros durante la Segunda Guerra Mundial.

Resultado de imagen para sobrevivientes del campo de Auschwitz

En Polonia, que estuvo bajo la ocupación germana nazi durante la guerra, un activista de derecha que estuvo encarcelado por quemar una efigie judía se reunió el domingo con otros nacionalistas afuera de donde era el campo de concentración de Auschwitz poco antes de que iniciaran las ceremonias oficiales para recordar a las 1,1 millones de personas que fueron asesinadas ahí.

Desde las ceremonias del año pasado, una sobreviviente francesa del Holocausto, Mireille Knoll, de 85 años, fue apuñalada en París y 11 personas fueron asesinadas en una sinagoga de Pittsburgh durante los servicios del Shabat, el ataque más letal contra judíos en la historia de Estados Unidos.

Human Rights First, una organización estadounidense, recordó dichos asesinatos y advirtió que “las amenazas de hoy no provienen únicamente de fuera”.

Resultado de imagen para sobrevivientes del campo de Auschwitz

"En lugares como Hungría y Polonia, una vez orgullosamente naciones democráticas, los líderes del gobierno están viajando por el camino del autoritarismo", dijo Ira Forman, importante asesor del grupo para combatir el antisemitismo.

En tanto, el nacionalista polaco Piotr Rybak dijo que su grupo protestaba por las observancias oficiales en Auschwitz, afirmando que solo recuerdan a judíos asesinados y no a polacos. Pero dicha aseveración es incorrecta porque las remembranzas en el sitio conmemorativo oficial rinden homenaje cada 27 de enero a todas las víctimas del campo de exterminio, tanto judíos como gentiles.

Los contra-manifestantes en Auschwitz el domingo sostenían un cartel con el lema “Freno al fascismo" y una bandera israelí, mientras que la policía mantuvo a los dos grupos separados.

Resultado de imagen para sobrevivientes del campo de Auschwitz

Antiguos prisioneros de Auschwitz colocaron flores en un muro de ejecuciones del antiguo campo de concentración, los sobrevivientes llevaban bufandas de rayas que recordaban a sus uniformes en el campo, y algunos portaban una letra “P” roja, el símbolo que los alemanas empleaban para señalar que eran polacos.

Al principio de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los prisioneros eran polacos detenidos por las fuerzas de ocupación alemanas. Más tarde, Auschwitz se transformó en un campo donde se asesinó de forma masiva judíos y gitanos, entre otros.


Te sugerimos

Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero"