Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 13:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gobierno planteó incremento del 0,67% al salario mínimo nacional a la Central Obrera Boliviana (COB) para este año

La COB en su pliego de demandas, pidió al Gobierno un incremento del 5% al salario mínimo nacional y al igual que al haber básico

publicado en 27 / Apr / 21

“Luego de realizar la evaluación, en el marco de las posibilidades financieras del Tesoro General de la Nación y del Estado, responsabilidad fiscal y estabilidad macroeconómica del país, el MEFP –en representación del Gobierno Nacional– propone un incremento únicamente al Salario Mínimo Nacional del 0,67% (cero punto sesenta y siete por ciento), velando por los salarios de los trabajadores que ganan el mínimo nacional y la estabilidad laboral de los mismos”, sostiene el acta de la reunión que tuvieron hoy autoridades del MEFP y la Central Obrera Boliviana (COB).

Gobierno del presidente Luis Arce propuso a la Central Obrera Boliviana (COB) un incremento de 0,67% al Salario Mínimo Nacional y mantener el haber básico en esta gestión, para mantener la estabilidad laboral y evitar un “descalabro” en la economía. La propuesta de la dirigencia de los trabajadores era de 5% de incremento tanto al Salario Mínimo Nacional, que actualmente es de Bs 2.122, como al básico. La contrapropuesta del Gobierno fue hecha en la mesa técnica de negociación.

COB pide 5% de incremento al básico y mínimo, e inicia negociación con el  Gobierno | Diario Pagina Siete

Bolivia se encuentra en una situación económica compleja, aunque para este año las proyecciones, por ejemplo del Fondo Monetario Internacional (FMI) perfilan un crecimiento de 5,5% de la economía. En 2020 hubo un decrecimiento de 11% en plena pandemia por el COVID-19, durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

“Considerando la situación financiera de las empresas, del Tesoro General de la Nación y de las instituciones, y cuidando la sostenibilidad y estabilidad macroeconómica del país, el MEFP explicó a los dirigentes sindicales que no se debe poner en riesgo la reactivación económica del país”, refiere la nota de prensa.

Gobierno ofrece 0,5 % de incremento salarial y trabajadores se declaran en  emergencia | Radio Fides

En nota de prensa del Ministerio de Economía, se hace conocer que “cada porcentaje de incremento salarial generará una consecuencia en la economía y si acaso se dispone un mayor incremento salarial, generará un “descalabro” en la economía del país”. Durante la negociación se expuso “el estado de situación financiera y económica de las empresas públicas, de las Entidades Territoriales Autónomas, Universidades Públicas, el presupuesto destinado a Salud y Educación, así como de la economía en general”.

COB, en su pliego de demandas, pidió al Gobierno, un incremento del 5% al salario mínimo nacional y al igual que al haber básico.  Debido a la situación financiera de las empresas, del Tesoro General de la Nación y de las instituciones, y "cuidando la sostenibilidad y estabilidad macroeconómica del país"  se explicó a los dirigentes que “no se debe poner en riesgo la reactivación económica del país”.

Por la mañana, el dirigente Rodolfo Ayala, secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones (Conaljusip) y delegado de la COB, cuestionó la propuesta del Gobierno y anunció que de no tener una respuesta positiva de parte de Montenegro la COB acudirá al presidente Luis Arce para que pueda atender su pedido.


Te sugerimos

Mujer que posó junto al leopardo muerto Karina Solano asegura que no mató al animal y pide disculpas por la "torpeza" de haber subido la foto a su cuenta de Facebook