Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 06:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

103 años de vida institucional Impuestos Nacionales alcanzando logros importantes

Mediante el Decreto Supremo de 19 de marzo de 1919 se creó la ?Dirección General de la Renta de Alcoholes e Impuestos Internos de la República?, institución que es el antecedente histórico del actual Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

publicado en 19 / Mar / 22

Presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, destacó en el 103 aniversario de la institución, su aporte a la construcción de una sociedad igualitaria y justa, de acuerdo con la visión del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que tiene como uno de sus pilares la política de redistribución del ingreso fiscal, a través de mecanismos como el Re-IVA.

La autoridad envío un saludo a los servidores públicos y a los consultores en línea de la Administración Tributaria y les pidió aunar esfuerzos para alcanzar las metas anuales proyectadas en el Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Presupuesto General del Estado (PGE).

Recordó que la misión de la Administración Tributaria es recaudar los impuestos nacionales que el Estado Plurinacional requiere para consolidar el Modelo Económico Social Comunitario Productivo para el Vivir Bien; aspecto que también incide en la reactivación y reconstrucción de la economía boliviana.

El SIN recibió en 2021 del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) la Certificación Internacional al Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 de todos sus procesos y oficinas, a nivel nacional.

Puso en vigencia desde diciembre del año pasado el Sistema de Facturación en Línea, al cual están migrando paulatinamente contribuyentes del Régimen General, que emiten factura, de acuerdo con un cronograma elaborado por la Administración Tributaria.

La recaudación de este tributo también se destina a la salud, educación, construcción de infraestructura vial (caminos, puentes) y otras obras que benefician a todos los bolivianos.

Mediante el Decreto Supremo de 19 de marzo de 1919 se creó la “Dirección General de la Renta de Alcoholes e Impuestos Internos de la República”, institución que es el antecedente histórico del actual Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). 

En 1928 se instituyó la primera Administración Tributaria con el asesoramiento de la Comisión Financiera dirigida por Edwin Kemmerer, y la vigencia de 12 impuestos nacionales.

Puntualizó que el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) es un mecanismo de redistribución del ingreso, que beneficia con la devolución del 5% del IVA a las personas naturales que tienen un ingreso promedio mensual igual o menor de Bs9.000. 

El Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) es de igual manera otro instrumento diseñado para alcanzar la igualdad sobre la base de la solidaridad social, que se aplica a las personas naturales residentes en el país, con una fortuna neta acumulada situada o colocada en el territorio nacional y/o en el exterior mayor de Bs30 millones.


Te sugerimos

JOSE LUIS PERALES PRESENTA DOS CONCIERTOS EN MIAMI ESTE FIN DE SEMANA