Lobo del Aire
La Paz 11 de Noviembre de 2025, 08:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

La whipala es reconocida como símbolo nacional del Estado Plurinacional de Bolivia en la Constitución promulgada el 7 de febrero de 2009

Es una bandera cuadrangular de origen precolombino que consta de siete colores, 49 cuadrados repartidos en siete columnas por siete filas, con diagonales descendentes de izquierda a derecha. Ese es el resultado de una investigación del investigador Inka Waskar Chukiwanka

publicado en 12 / Oct / 21

La whipala es reconocida como símbolo nacional del Estado Plurinacional de Bolivia en la Constitución promulgada el 7 de febrero de 2009. A eso, se suma el Decreto Supremo (DS) 241 del 5 de agosto de 2009 que la reconoce como un símbolo sagrado. 

Es una bandera cuadrangular de origen precolombino que consta de siete colores, 49 cuadrados repartidos en siete columnas por siete filas, con diagonales descendentes de izquierda a derecha. Ese es el resultado de una investigación del investigador Inka Waskar Chukiwanka.

Consta de cuadrados repartidos en siete columnas por siete filas, contiene siete colores, con la diagonal central de color blanco de forma descendente de izquierda a derecha, decreto Supremo 241 del 5 de agosto de 2009 establece las características de la wiphala como un símbolo sagrado.

Evo Morales renunció en Bolivia | Cuál es la historia detrás de la Whipala,  símbolo de orgullo indígena | MUNDO | EL COMERCIO PERÚ

Simbología y el significado de los colores, el parágrafo II del Artículo 28 del DS indica lo siguiente:

Rojo: Representa al planeta tierra, es la expresión del hombre en el desarrollo intelectual, es la filosofía cósmica en el pensamiento y conocimiento de los sabios, todo el mundo material visible.

Naranja: Representa la sociedad y la cultura, también expresa la conservación y procreación de la especie humana, considerada como la más preciada riqueza patrimonial, es la salud y la medicina, la formación y la educación, la práctica cultural de la juventud dinámica.

Amarillo: Representa la energía y la fuerza, la reciprocidad y complementariedad, es la expresión de los principios morales del hombre – mujer, son las leyes y normas, la práctica colectivista de solidaridad humana.

Blanco: Representa al tiempo y la dialéctica: la historia cíclica, es el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el arte, el trabajo intelectual y manual que genera la reciprocidad y armonía dentro de la estructura comunitaria.

Verde: Representa la economía y la producción, simboliza a las riquezas naturales, la flora y la fauna, los recursos hidrológicos y minerales, a la tierra y al territorio.

Azul: Representa al espacio, la energía cósmica, al infinito, al espíritu que anima todo.

Violeta: Representa a la política y la ideología social y comunitaria, al Estado, como una instancia superior, la estructura de poder, las organizaciones sociales, económicas y culturales y la administración del pueblo y la nación.

 


Te sugerimos

Canciller de Bolivia y ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov hablan de temas de interés común y del rol del BRICS