Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

"Hay más posibilidad de extraditar a Carlos Sánchez Berzaín pero más complicado a Gonzalo Sánchez de Lozada Thomas" afirmó Thomas Becker abogado de las víctimas de masacre de 2003

publicado en 12 / Oct / 21

En el caso de Sánchez Berzaín, el abogado afirmó que “hay mucha más posibilidad” porque “ha cometido varias mentiras en su aplicación de asilo”. “La extradición, para (ser) honestos, es complicada; Estados Unidos es un país muy poderoso y lamentablemente hace lo que quiere. Entonces, si no quiere extraditar, no va a extraditar (aunque) legalmente tiene que hacerlo porque hay un acuerdo de extradición entre Bolivia y Estados Unidos, y según el acuerdo tiene que extraditarlo”, dijo el jurista Becker.

“Entonces (en este caso) hay un espacio para sacar a una persona como él, puede ser un poquito más fácil porque mintió en su aplicación y ojalá el gobierno de Estados Unidos ayude con las víctimas (de 2003) porque han sufrido y creemos que Estados Unidos no debe ser un refugio para asesinos”, sostuvo, abogado espera que con el gobierno de Luis Arce se pueda avanzar en este trámite porque la extradición depende principalmente de una decisión de gobiernos.

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA JURÍDICA DE EEUU, UN EXJEFE DE ESTADO ES  JUZGADO POR VIOLAR DDHH - El Sajama.com Prensa PPA | Noticias de Oruro |  Deportes Nacional e Internacional

Recordemos que Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín huyeron a Estados Unidos tras las masacres de septiembre y octubre de 2003 que dejaron entonces al menos 67 muertos y casi medio millar de heridos en el marco de un conflicto que se conoce como “la guerra del gas”. Ahora el “proceso de extradición (para que responda en Bolivia por la masacre), según la información que tenemos, está con el Departamento de Estado, (…) pero yo creo que después de tantos años puede ser complicado, (no obstante) todavía es muy importante intentar y avanzar”, insistió.

Es decir, “mucho depende del nuevo gobierno de Bolivia, pero muchísimo más del gobierno de Estados Unidos porque el gobierno gringo decide si va a extraditar”, reiteró, Thomas Becker, abogado de las víctimas de la masacre de 2003, admitió este martes que será complicado extraditar al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada desde Estados Unidos por su edad 91 años, aunque hay más posibilidad de hacerlo con su exministro Carlos Sánchez Berzaín.


Te sugerimos

Oruro con el salar de Coipasa formará parte de la industrialización del litio