
Se conformará una sociedad entre el Estado y el consorcio alemán ACI Systems que fue elegido para industrializar el litio boliviano con inversión de 1.328 millones de dólares
publicado en 14 / May / 18Gobierno nacional garantizó que el departamento de Oruro, donde está ubicado el salar de Coipasa, formará parte del proyecto de industrialización del litio y la producción de baterías que encara el Estado junto a socios internacionales.
"No se preocupen hermanas y hermanos, no vamos a abandonar a Oruro en litio, nuestro salar de Coipasa. Estamos planificando una gran inversión para avanzar en la industrialización del litio, no solamente será en Uyuni", dijo Presidente Evo Morales al entregar obras en el municipio de Sabaya.
Gobierno anunció la conformación de una sociedad entre el Estado y el consorcio alemán ACI Systems que fue elegido para industrializar el litio boliviano con la inversión de al menos 1.328 millones de dólares.
Recursos servirán, principalmente, para la construcción de fábricas de hidróxido de litio, materiales catódicos, baterías de Litio y de hidróxido de magnesio, que estarán listas en unos tres años a partir del inicio del proyecto.
De acuerdo a fuentes oficiales, la producción de las cuatro plantas permitirá al país generar utilidades brutas por al menos 1.100 millones de dólares anuales.
"En 180 años nos dejaron con 9.500 millones de dólares del Producto Interno Bruto y en 12 años (subimos a) 38.300 millones de dólares. Yo digo mínimo en el bicentenario, 2025, vamos a tener 50.000 millones de dólares de PIB", enfatizó Morales en su discurso.
Te sugerimos
Ocho fallecidos por influenza en Santa Cruz, Sedes alista vacunación desde el 2 de mayo
Detienen a Karina Fabiola Leiva Añez, tÃa de Jeanine Añez por supuestos delitos de peculado e incumplimiento de deberes
Detienen a Karina Fabiola Leiva Añez, tÃa de Jeanine Añez por supuestos delitos de peculado e incumplimiento de deberes
Presidente Evo Morales reveló que Bolivia analiza otros mecanismos si la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya falla contra Bolivia frente a la objeción de Chile
Presidente Evo Morales reveló que Bolivia analiza otros mecanismos si la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya falla contra Bolivia frente a la objeción de Chile
Corte Internacional de Justicia CIJ confirma que audiencias de alegatos orales serán entre el 1 al 14 de abril por el juicio del Silala en el palacio de la paz
Corte Internacional de Justicia CIJ confirma que audiencias de alegatos orales serán entre el 1 al 14 de abril por el juicio del Silala en el palacio de la paz
MÃnimamente 15 requisitos deberán cumplir los Interesados en las elecciones judiciales, de acuerdo al proyecto de ley transitoria
MÃnimamente 15 requisitos deberán cumplir los Interesados en las elecciones judiciales, de acuerdo al proyecto de ley transitoria
Buscan a los autores del portal web que discrimina a los bolivianos
Buscan a los autores del portal web que discrimina a los bolivianos
Exdirector de Migración Marcel Rivas dijo que "cuando fueron emitidas las alertas migratorias el 5 de noviembre contra Murillo y López ya no era funcionario público"
Exdirector de Migración Marcel Rivas dijo que "cuando fueron emitidas las alertas migratorias el 5 de noviembre contra Murillo y López ya no era funcionario público"
EX BEATLE PAUL McCARTNEY SE ADELANTA Y PRESENTA EL "NEW" DE SU NUEVO ALBUM "NEW"
EX BEATLE PAUL McCARTNEY SE ADELANTA Y PRESENTA EL "NEW" DE SU NUEVO ALBUM "NEW"
MamÃfero pequeño roedor australiano se extingue por el cambio climático provocado por los seres humanos
MamÃfero pequeño roedor australiano se extingue por el cambio climático provocado por los seres humanos
PAPA FRANCISCO: SOLIDARIDAD CON GUSTAVO CERATI
PAPA FRANCISCO: SOLIDARIDAD CON GUSTAVO CERATI
Magisterio marcha en La Paz en medio de enfrentamiento y gasificación con la PolicÃa
Magisterio marcha en La Paz en medio de enfrentamiento y gasificación con la PolicÃa
CientÃficos ha descubierto en murciélagos que habitan en Tailandia un coronavirus muy similar al virus causante del covid-19
CientÃficos ha descubierto en murciélagos que habitan en Tailandia un coronavirus muy similar al virus causante del covid-19