
Se conformará una sociedad entre el Estado y el consorcio alemán ACI Systems que fue elegido para industrializar el litio boliviano con inversión de 1.328 millones de dólares
publicado en 14 / May / 18Gobierno nacional garantizó que el departamento de Oruro, donde está ubicado el salar de Coipasa, formará parte del proyecto de industrialización del litio y la producción de baterías que encara el Estado junto a socios internacionales.
"No se preocupen hermanas y hermanos, no vamos a abandonar a Oruro en litio, nuestro salar de Coipasa. Estamos planificando una gran inversión para avanzar en la industrialización del litio, no solamente será en Uyuni", dijo Presidente Evo Morales al entregar obras en el municipio de Sabaya.
Gobierno anunció la conformación de una sociedad entre el Estado y el consorcio alemán ACI Systems que fue elegido para industrializar el litio boliviano con la inversión de al menos 1.328 millones de dólares.
Recursos servirán, principalmente, para la construcción de fábricas de hidróxido de litio, materiales catódicos, baterías de Litio y de hidróxido de magnesio, que estarán listas en unos tres años a partir del inicio del proyecto.
De acuerdo a fuentes oficiales, la producción de las cuatro plantas permitirá al país generar utilidades brutas por al menos 1.100 millones de dólares anuales.
"En 180 años nos dejaron con 9.500 millones de dólares del Producto Interno Bruto y en 12 años (subimos a) 38.300 millones de dólares. Yo digo mínimo en el bicentenario, 2025, vamos a tener 50.000 millones de dólares de PIB", enfatizó Morales en su discurso.
Te sugerimos
La Paz Bolivia es una de las 7 Ciudades Maravilla del Mundo
Despedida a Pablo Escobar como jugador y será presentado como DT de The Strongest el próximo jueves
Despedida a Pablo Escobar como jugador y será presentado como DT de The Strongest el próximo jueves
La sexy latina Salma Hayek cumple 50 años
La sexy latina Salma Hayek cumple 50 años
Récord en Exportaciones $us 12.617 millones y dejan superávit comercial de $us 761 millones para Bolivia
Récord en Exportaciones $us 12.617 millones y dejan superávit comercial de $us 761 millones para Bolivia
Gobierno de Jeanine Añez dejó anomalías caso Silala habría divulgado información estratégica cometiendo infidencia en el litigio que Bolivia tiene frente Chile
Gobierno de Jeanine Añez dejó anomalías caso Silala habría divulgado información estratégica cometiendo infidencia en el litigio que Bolivia tiene frente Chile
INCREIBLE NADIE SABIA, PERO LA BARBIE HUMANA ESTUVO EN LA PAZ
INCREIBLE NADIE SABIA, PERO LA BARBIE HUMANA ESTUVO EN LA PAZ
YA EXISTEN 1.800 SOLICITUDES DE TARJETAS PARA TRANSPORTARSE EN EL TELEFÉRICO
YA EXISTEN 1.800 SOLICITUDES DE TARJETAS PARA TRANSPORTARSE EN EL TELEFÉRICO
Según la Onudc, Bolivia erradicó 2.600 hectáreas en 2014. Chapare le ganó a Yungas en la reducción de cultivos excedentarios. El 2014 se cerró con 20.400 hectáreas
Según la Onudc, Bolivia erradicó 2.600 hectáreas en 2014. Chapare le ganó a Yungas en la reducción de cultivos excedentarios. El 2014 se cerró con 20.400 hectáreas
Maestros y el Gobierno arriban a un acuerdo, levanten las medidas de presión y garanticen las labores escolares
Maestros y el Gobierno arriban a un acuerdo, levanten las medidas de presión y garanticen las labores escolares
California lanza operación para rescatar animales del derrame Autoridades exigen a petrolera que realiza pruebas del oleoducto tras el derrame de petróleo en la costa de Santa Barbara
California lanza operación para rescatar animales del derrame Autoridades exigen a petrolera que realiza pruebas del oleoducto tras el derrame de petróleo en la costa de Santa Barbara
Policía aprehende a hombre vinculado a los ataques en Santa Cruz en posesión de un arma de fuego
Policía aprehende a hombre vinculado a los ataques en Santa Cruz en posesión de un arma de fuego
Ucrania reporta "poderosas explosiones" en Mikolaiv
Ucrania reporta "poderosas explosiones" en Mikolaiv