Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Oruro con el salar de Coipasa formará parte de la industrialización del litio

Se conformará una sociedad entre el Estado y el consorcio alemán ACI Systems que fue elegido para industrializar el litio boliviano con inversión de 1.328 millones de dólares

publicado en 14 / May / 18

Gobierno nacional garantizó que el departamento de Oruro, donde está ubicado el salar de Coipasa, formará parte del proyecto de industrialización del litio y la producción de baterías que encara el Estado junto a socios internacionales.

"No se preocupen hermanas y hermanos, no vamos a abandonar a Oruro en litio, nuestro salar de Coipasa. Estamos planificando una gran inversión para avanzar en la industrialización del litio, no solamente será en Uyuni", dijo Presidente Evo Morales al entregar obras en el municipio de Sabaya.

Gobierno anunció la conformación de una sociedad entre el Estado y el consorcio alemán ACI Systems que fue elegido para industrializar el litio boliviano con la inversión de al menos 1.328 millones de dólares.

Recursos servirán, principalmente, para la construcción de fábricas de hidróxido de litio, materiales catódicos, baterías de Litio y de hidróxido de magnesio, que estarán listas en unos tres años a partir del inicio del proyecto.

De acuerdo a fuentes oficiales, la producción de las cuatro plantas permitirá al país generar utilidades brutas por al menos 1.100 millones de dólares anuales.

"En 180 años nos dejaron con 9.500 millones de dólares del Producto Interno Bruto y en 12 años (subimos a) 38.300 millones de dólares. Yo digo mínimo en el bicentenario, 2025, vamos a tener 50.000 millones de dólares de PIB", enfatizó Morales en su discurso.


Te sugerimos

MUNDIAL BRASIL 2014 TENDRÁ LA PRESENCIA DE RICKY MARTIN