Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 15:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Maestros y el Gobierno arriban a un acuerdo, levanten las medidas de presión y garanticen las labores escolares

Un total de 3.300 ítems de nueva creación con base en la capacidad financiera del Estado Plurinacional de Bolivia, señala el punto dos del documento

publicado en 19 / Mar / 22

Confederación de Trabajadores en Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y el Gobierno llegaron la noche de este viernes a un acuerdo con el cual se permitió que se levanten las medidas de presión y se garanticen las labores escolares.  

La solución al conflicto fue posible tras un encuentro entre la dirigencia del magisterio y el ministro de Educación, Edgar Pary, luego de haberse cumplido una jornada de paro de actividades, acompañado de marchas de protesta y bloqueo en diferentes regiones del país.

“El Ministerio de Educación asignó para la gestión 2022 2.500 ítems y a exigencia del CTEUB, se consolidan 800 ítems más, haciendo un total de 3.300 ítems de nueva creación con base en la capacidad financiera del Estado Plurinacional de Bolivia”, señala el punto dos del documento.

Con relación a un mayor presupuesto para el sector, se establece que esto se encuentra sujeto a un análisis en diferentes mesas de trabajo y que se abordará “en el marco de las capacidades del Estado”.

Documento, leído por Pary, se señala también que se acordó que los maestros “repondrán” las horas no trabajadas por el paro de actividades que se cumplió este viernes para evitar los descuentos.

El secretario Ejecutivo de la CTEUB, Patricio Molina, consideró que si bien hubo avances en las negociaciones “no satisfacen todas las expectativas” que se esperaba tras haberse iniciado las movilizaciones. Pese a ello, aguarda que se cumplan los acuerdos.

“Esperamos no llegar nuevamente a tomar medidas de presión para que se atiendan nuestras peticiones y eso está en manos del Ministerio de Educación, en manos del Gobierno”, añadió.


Te sugerimos

DESPUÉS DE 18 OPERACIONES ALEJANDRA GUZMÁN DICE: "ESTOY BIÉN"