Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 04:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Fiscalía investiga denuncia de vuelos del avión presidencial FAB-001 desde Bolivia hasta Brasil en la gestión de Jeanine Áñez, Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deberá entregar un informe

Medio argentino recordó que en 2020 reveló "sospechosos y reiterados vuelos" del avión presidencial Fuerza Aérea Boliviana 001 con destino a Brasil, principalmente, a Brasilia, "donde podría haber ocurrido la reunión entre Bolsonaro y Añez"

publicado en 19 / Jan / 22

“Se va a dar inicio a la investigación formal para establecer estos viajes que no están autorizados y no están enmarcados en la normativa nacional”, aseguró y anticipó que se acudirá a la DGAC para tener datos sobre el desplazamiento y destino del avión presidencial en el gobierno de Áñez.

Fiscalía investiga la denuncia de vuelos del avión presidencial FAB-001 desde Bolivia hasta Brasil en el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deberá entregar un informe, informó el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa.

Periódico argentino Página 12 informó el martes que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reveló que se reunió con Áñez, aunque no precisó cuándo ni dónde. También dio cuenta de vuelos del avión presidencial FAB-001 a Brasil, principalmente, a Brasilia, sede del gobierno brasileño, incluso horas antes de que Áñez tome el poder.

El medio argentino recordó que en 2020 reveló “sospechosos y reiterados vuelos” del avión presidencial Fuerza Aérea Boliviana 001 con destino a Brasil, principalmente, a Brasilia, “donde podría haber ocurrido la reunión entre Bolsonaro y Añez”.

No se conoce nada oficial sobre el supuesto encuentro de Bolsonaro y Áñez. La expresidenta, recluida en la cárcel de Miraflores, no se pronunció sobre la denuncia.

Según el artículo 173 de la Constitución Política del Estado, “la Presidenta o el Presidente del Estado podrá ausentarse del territorio boliviano por misión oficial, sin autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional, hasta un máximo de diez días”. Lanchipa aseguró que una fuente de información sobre los itinerarios del avión presidencial será la DGAC.

El expresidente Evo Morales dimitió en noviembre de 2019 en medio de protestas denunciando fraude electoral, un motín policial y la “sugerencia” militar de renuncia. Dos días después, el 12 de ese mes, Áñez tomó el poder como resultado de reuniones político-cívicas en la Universidad Católica Boliviana, auspiciadas por la Iglesia Católica y la Unión Europea.

Según una fuente diplomática de Página 12, el primer vuelo del FAB-001 fue el 11 de noviembre de 2019 “luego de la caída del presidente Morales y antes de la asunción de Añez”.

“Mi percepción es que el movimiento del avión del 11 de noviembre es sumamente extraño, no sabemos si fue a llevar algo o a traer algo de Brasil. Soy diplomática de carrera, cuando un presidente sale del país tiene que avisar y dejar al vicepresidente, y esto no ocurrió”, sostuvo la fuente diplomática del medio.


Te sugerimos

Un año después es hallado los restos del submarino "ARA San Juan"