Lobo del Aire
La Paz 08 de Mayo de 2025, 23:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Dos bancos chinos se han reunido con representantes del sistema financiero boliviano y promover el uso del yuan

China es el tercer socio comercial más importante para la economía boliviana

publicado en 30 / Sep / 23

Ejecutivos de dos de los bancos más grandes de China arribaron este viernes a la ciudad de Santa Cruz para reunirse con representantes del sistema financiero boliviano y promover el uso del yuan en transacciones nacionales, informó el Banco Central de Bolivia (BCB).

“El Banco Central de Bolivia comunica a la opinión pública que, luego de una exitosa gestión realizada en la ciudad de Beijín, capital de la República Popular de China, se propició la llegada del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y del Bank of China, los dos bancos más grandes de dicho país”, indicó el ente emisor en un reporte.

Según el BCB, los ejecutivos de esos bancos chinos brindaron a representantes del sistema financiero boliviano amplia información acerca de los productos y servicios que ofrecen, en una reunión, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Ello con la finalidad de promover el uso del yuan renminbi en las transacciones comerciales y financieras internacionales entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Popular de China.

“Por lo tanto, es necesario reducir la dependencia del dólar estadounidense, diversificar nuestras relaciones económicas y fortalecer el uso de instrumentos alternativos como el yuan renmimbi”, sostuvo.

En la oportunidad, el presidente del BCB, Edwin Rojas, informó que en los últimos años el comercio entre Bolivia y China fue cobrando mayor importancia, ya que representó en 2022 un 7,6% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 12% del flujo comercial total. Eso significa que China es el tercer socio comercial más importante para la economía boliviana.

“En el contexto internacional, el yuan renmimbi ha ido cobrando mayor protagonismo a nivel internacional, actualmente, se constituye en la quinta moneda más activa en pagos globales complementada con una mayor participación en las reservas financieras mundiales”, aseveró.

Estos aspectos, añadió, “muestran un gran potencial para la negociación en yuanes renmimbi como alternativa al dólar estadounidense, tomando en cuenta también que la región se ve afectada por las restricciones impuestas por el sistema financiero internacional que limitan las opciones de financiamiento”.


Te sugerimos

Héctor Arce ministro de justicia recibió a la hija del presidente también abogada para tocar sobre logros del Gobierno