Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 02:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Primera operación del Supertanker fué "auspiciosa" para Ministro Quintana, "eficiente" para el comandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman

Según medios de prensa, esa operación alcanzó a regar una línea de 2 kilómetros con un ancho de 60 metros con 74.000 litros de agua en una serranía de Taperas área de difícil acceso terrestre

publicado en 24 / Aug / 19

Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, calificó el viernes de "auspiciosa" y "alentadora" la primera operación del avión Boeing 747 Supertanker para mitigar los incendios forestales ocurridos en la Chiquitania, y no descartó que su uso sea un "éxito".

El Supertanker inició esa operación alrededor de las 15h00 de esta jornada sobre una serranía del sector "Ipia Pesoe" de la región de Taperas, distante a 322 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz. "(El vuelo) se ha realizado en espacio muy reducido, esta es una señal auspiciosa de lo que van a significar los operativos los próximos días, yo creo que es una señal alentadora", dijo en declaraciones al canal estatal Bolivia TV.


Resultado de imagen para Primera operación del Supertanker
Según medios de prensa, esa operación alcanzó a regar una línea de 2 kilómetros con un ancho de 60 metros con 74.000 litros de agua en una serranía de Taperas, área de difícil acceso terrestre. "Ahí veíamos sobre la montaña dos columnas de humo y en este momento estamos observado que esas columnas han desaparecido y ojalá el operativo haya sido muy eficiente para tratar de contener el incendio, esta es una serranía compleja, no es una serranía fácil", explicó.

Para el ministro Quintana, esa primera operación "de prueba" del Supertanker fue "relativamente exitosa"; sin embargo, indicó que en las próximas operaciones se realizará un mejor trabajo para mitigar los incendios. "Esta serranía de Ipia exige y requiere muchísima capacidad de dominio aéreo y por lo tanto esperamos que en las próximas horas se perfeccione el conocimiento sobre este territorio y se incremente el número de operaciones aéreas", mencionó.

Ministro Quintana dijo que esa operación se realizó en un tiempo de 3 horas desde la carga de agua hasta la descarga de ese líquido sobre la zona afectada.Supertanker hizo la tarde de este viernes su primera descarga de 75 mil litros de agua sobre una cortina de fuego en la comunidad de Taperas, Santa Cruz, con resultados importantes ya que solo quedaron focos de calor aislados que serán sofocados en tierra. Para este sábado se perfila tres operaciones de la aeronave y lugares también críticos.

Resultado de imagen para Primera operación del Supertanker

El comandante de las Fuerzas Armadas, general Williams Kaliman, hizo la evaluación del primer operativo del avión contratado por el Gobierno, ante la magnitud del incendio forestal que afecta a la Chiquitanía y a otras zonas cruceñas desde hace varios días y que llegó a una extensión superior a las 700.000 hectáreas.

Por la tarde se pudo observar la primera descarga de agua, después de cargar los tanques del avión en Viru Viru, que se constituyó desde este viernes en el centro de operaciones. Kaliman fue en helicóptero a verificar los resultados de esa primera descarga que fue vista por comunarios y periodistas en medio de júbilo.

“Podemos decir claramente que fue un trabajo muy eficiente de la descarga, quedaron algunos focos aislados que serán apagados con personal que vamos meter por tierra…Han descargado más de 75 mil litros de agua, ha sido un cosa impresionante”, explicó la autoridad militar en una entrevista con la red Unitel.

Resultado de imagen para Primera operación del Supertanker

A las 15.00 decoló de la terminal aérea cruceña y luego de cerca de 1 hora 40 minutos retornó para reaprovisionarse, sin embargo no volvió a volar, como parecía. Este sábado retomará su trabajo y Kaliman cree que hará tres vuelos, aunque es relativo el dato ya que depende de las condiciones climatológicas.

Vicepresidente Álvaro García aseguró que la aeronave se quedará el tiempo que sea necesario, el incendio controlado este viernes amenazaba una central eléctrica y el ducto de gas hacia Brasil, informó el alcalde de San José de Chiquitos, Germaín Caballero.

Este sábado se oficializará los lugares y vuelos del gigante avión cisterna. Caballero coincidió con Kaliman en que el trabajo del Supertanker fue exitoso.“Vamos a estar en San Rafael y también en Río Negro, es una parte importante en la que hay que emplear este avión”, explicó la autoridad militar, en la zona de operaciones, Roboré.

De acuerdo a los datos proporcionados por uno de los tripulantes del Supertanker, su récord de vuelos es de 7 por día. Dijo que este viernes aprovecharon para hacer una especia de reconocimiento de la zona y que los siguientes sobrevuelos serán con un mayor impacto.


Te sugerimos

Día Mundial del Huevo en más de 150 países este viernes 8 de octubre se conmemora, una fecha para resaltar las propiedades nutricionales de este alimento