Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 00:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Ministro Montenegro niega promulgación de ley de Contra Legitimación de Ganancias Ilícitas y acusa a la oposición de "sembrar miedo" en la población

Otro de de los artículos polémicos es el 11 sobre la exención del secreto de confidencialidad y señala que "no se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en todo aspecto económico, profesional u otro? cuando la UIF demande información ?sin necesidad de orden fiscal, requerimiento fiscal"

publicado en 07 / Oct / 21

“Los de la oposición no son responsables con el país, lo que buscan es sembrar miedo. ¿cuál es el problema de discutir, charlar y responder todas las consultas, dudas que tenga los distintos entes en relación a esta normativa?”, afirmó ministro montenegro.

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, acusó a la oposición de “sembrar miedo” en la población para evitar que, mediante el diálogo, se pueda llegar a  consensos por el proyecto de ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.

Uno de los artículos cuestionados es el 9 que otorga facultades a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) para indagar de forma a cualquier institución o persona que sea sospechosa de relaciones con el financiamiento al terrorismo.

Gobierno pagará el Bono Contra el Hambre desde diciembre | Diario Pagina  Siete

Otro de de los artículos polémicos es el 11 sobre la exención del secreto de confidencialidad y señala que “no se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en todo aspecto económico, profesional u otro” cuando la UIF demande información “sin necesidad de orden fiscal, requerimiento fiscal”.

Aclaró que la norma no fue sancionada, como se informó en redes sociales, y continúa en un proceso de socialización con los distintos sectores que consideraron sentirse afectados una vez entre en vigencia.

Dentro de este cometido, afirmó que se reunieron con gremiales, transportistas e iglesias evangélicas, en talleres organizados en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Cochabamba. “No ha sido sancionada ni promulgada, para que vean la magnitud de la mentira. Si hubiera sido sancionada y promulgada, ya debería tener un número como todas las leyes y eso no hay porque no ha  sido todavía sancionada”, insistió.

Desmintió, la versión de la oposición de que el Gobierno se encuentra gestionando la aceleración de un instrumento legal, porque necesita créditos del Fondo Monetario Internacional (FMI).  

Diferentes sectores expresaron su rechazo a la norma y anunciaron para este 10 de octubre una marcha en La Paz, mientras que, para el día siguiente, un paro nacional. Cívicos, activistas, médicos, políticos de oposición se plegaron a las movilizaciones.   

 


Te sugerimos

SE VIENE FEBRERO 2012 CON LOS PREMIOS GRAMMY