Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 00:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Ministro Montenegro niega promulgación de ley de Contra Legitimación de Ganancias Ilícitas y acusa a la oposición de "sembrar miedo" en la población

Otro de de los artículos polémicos es el 11 sobre la exención del secreto de confidencialidad y señala que "no se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en todo aspecto económico, profesional u otro? cuando la UIF demande información ?sin necesidad de orden fiscal, requerimiento fiscal"

publicado en 07 / Oct / 21

“Los de la oposición no son responsables con el país, lo que buscan es sembrar miedo. ¿cuál es el problema de discutir, charlar y responder todas las consultas, dudas que tenga los distintos entes en relación a esta normativa?”, afirmó ministro montenegro.

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, acusó a la oposición de “sembrar miedo” en la población para evitar que, mediante el diálogo, se pueda llegar a  consensos por el proyecto de ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.

Uno de los artículos cuestionados es el 9 que otorga facultades a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) para indagar de forma a cualquier institución o persona que sea sospechosa de relaciones con el financiamiento al terrorismo.

Gobierno pagará el Bono Contra el Hambre desde diciembre | Diario Pagina  Siete

Otro de de los artículos polémicos es el 11 sobre la exención del secreto de confidencialidad y señala que “no se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en todo aspecto económico, profesional u otro” cuando la UIF demande información “sin necesidad de orden fiscal, requerimiento fiscal”.

Aclaró que la norma no fue sancionada, como se informó en redes sociales, y continúa en un proceso de socialización con los distintos sectores que consideraron sentirse afectados una vez entre en vigencia.

Dentro de este cometido, afirmó que se reunieron con gremiales, transportistas e iglesias evangélicas, en talleres organizados en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Cochabamba. “No ha sido sancionada ni promulgada, para que vean la magnitud de la mentira. Si hubiera sido sancionada y promulgada, ya debería tener un número como todas las leyes y eso no hay porque no ha  sido todavía sancionada”, insistió.

Desmintió, la versión de la oposición de que el Gobierno se encuentra gestionando la aceleración de un instrumento legal, porque necesita créditos del Fondo Monetario Internacional (FMI).  

Diferentes sectores expresaron su rechazo a la norma y anunciaron para este 10 de octubre una marcha en La Paz, mientras que, para el día siguiente, un paro nacional. Cívicos, activistas, médicos, políticos de oposición se plegaron a las movilizaciones.   

 


Te sugerimos

JOSE LUIS PERALES PRESENTA DOS CONCIERTOS EN MIAMI ESTE FIN DE SEMANA