Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

REPATRIAN SEIS PARABAS BARBA AZUL DESDE INGLATERRA

A las 4:00 de ayer llegaron al aeropuerto Viru Viru seis ejemplares de la paraba barba azul (Ara glaucogulris) procedentes de Inglaterra, en el marco de un programa que busca asegurar su conservación.

publicado en 01 / Mar / 13

Es la primera vez que son repatriadas al país aves como estas, las mismas que fueron donadas a Bolivia por el Paradise Park en Cornwall (Inglaterra). “Es la primera vez que retorna este tipo de recurso biológico con fines de un programa especializado de conservación”, expresó Lorena Kempff, directora ejecutiva de la Fundación Noel Kempff Mercado. La paraba barba azul es una especie endémica de los llanos de Moxos (Beni) y se encuentra en peligro de extinción.

Esta iniciativa de conservación es posible gracias a la colaboración de autoridades nacionales, de la Gobernación de Beni y de otras instituciones y fundaciones nacionales y extranjeras. Una vez en suelo cruceño, las aves fueron trasladadas por tierra hasta un centro de conservación para esta especie, ubicado en la provincia Marbán (Beni).

Tres años demoró el proceso de repatriación, tiempo en que las aves, nacidas en cautiverio, permanecieron en el Paradise Park. Paulatinamente retornarán al país otros 40 ejemplares. Su población La población en estado salvaje registrada está entre 110 y 130; en 2007 se pensaba que había cerca de 300 en estado silvestre.

Las parabas repatriadas tienen entre 1 y 5 años de edad, no son producto de incautaciones, sino que se han reproducido en cautiverio y poseen estudios sanitarios y trámites de liberación

Características

1 Es un ave hermosa. Sus partes superiores son de color azul turquesa, un poco más apagado en la corona, y más claro en la grupa.

2 Por su rareza y belleza exótica ha sido objeto de una reducción rápida, debido al tráfico ilegal, sobre todo en los años 70 y 80.

3 Es una especie endémica de los llanos de Moxos (Beni). El motacú forma parte importante de su dieta.

4 Se encuentran frecuentemente en parejas, aunque también en pequeños grupos de entre siete y nueve individuos.


Te sugerimos

Artilleros rusos ensayan un ataque combinado de varios tipos de piezas