Lobo del Aire
La Paz 05 de Diciembre de 2023, 05:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más

The Rolling Stones excluyen "Brown Sugar" para evitar "meterse en problemas" en la era de la cultura de la cancelación

Brown Sugar trata temas como la esclavitud, la violación, el sadomasoquismo, el racismo, la pérdida de la virginidad, pero no de una manera crítica, precisamente, por lo que en la época de la cancelación, los músicos consideraron que podría traerles más de un dolor de cabeza

Brown Sugar trata temas como la esclavitud, la violación, el sadomasoquismo, el racismo, la pérdida de la virginidad, pero no de una manera crítica, precisamente, por lo que en la época de la cancelación, los músicos consideraron que podría traerles más de un dolor de cabeza. Entonces, para su gira No filter, la primera sin Charile Watts, decidieron que su problemática letra no volvería a ser cantada.

“Un barco de esclavos de la Costa de Oro rumbo a los campos de algodón/vendida en el mercado en Nueva Orleáns”, y siga, poco después, como “le oyen azotar a las esclavas después de la medianoche”, arranca el tema que relata cómo un blanco compra a una esclava para violarla.

“¿No se han dado cuenta de que esa canción trata de los horrores de la esclavitud? Están tratando de enterrarla. Por ahora, no quiero meterme en líos con toda esa mierda, pero espero que podamos resucitar a esa belleza en toda su gloria en esta gira”, dijo Keith Richards, no muy de acuerdo con la decisión.

Los Rolling Stones cantaron en público Brown Sugar por primera vez en el Festival de Altmont, bautizado como “el Woodstock de la Costa Oeste”, el 6 de diciembre de 1969. Pasaron 52 años y 1.296 conciertos, y este tema perteneciente al disco Sticky Fingers siempre los acompañó en su lista. Pero ya no más.

“La hemos tocado todas y cada una de las noches que hemos dado conciertos desde 1970″, dijo Mick Jagger, al diario Los Angeles Times, antes de anunciar que para su nueva gira estadounidense, decidieron no volver a tocarla.

Por su parte, Jagger, comentó: “Hemos tocado Brown Sugar en todos nuestros conciertos desde 1970, y a veces decimos ‘vamos a quitar esta [canción] y ver qué pasa’. La lista de temas para una gira en estadios es complicada”.

Brown Sugar, esclavitud, sexo y racismo ? Almanaque del Rock

Jagger escribió en Australia, en una época en la que, según sus propias palabras, su vida se centraba en “las drogas y las chicas”. En diciembre de 1995, en una entrevista a la revista Rolling Stone afirmó que la referencia al ‘azúcar moreno’ es “a la heroína y a tener relaciones”. El título original era Black pussy (Vagina negra). El grupo británico anunció que retiró el tema para su actual gira estadounidense, “No Filter”, la primera sin Charlie Watts.


Te sugerimos

Whatsapp implementará anuncios publicitarios a partir del 2019