Lobo del Aire
La Paz 21 de Octubre de 2025, 01:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Antonio Parada tiene refugio político provisorio en Brasil y su abogado ve inviable la extradición

Parada se encuentra actualmente en la prisión de máxima seguridad de Campo Grande, en el estado fronterizo de Mato Grosso del Sur con fines de extradición, sin embargo, este trámite todavía no habría sido formalizado por Bolivia

publicado en 10 / Feb / 22

Antonio Parada, principal investigado en el caso ítems “fantasmas” en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, cuenta con un refugio político provisorio en Brasil y, mientras se encuentre bajo esa condición, la solicitud de extradición que busca Bolivia es “inviable”, aseguró su abogado Tiago Bana.

El jurista aseguró que el Gobierno de Brasil le concedió el refugio a su defendido debido a que cumplió con todos los requisitos que se requiere y además porque ingresó al vecino país de manera legal.

“Antonio Parada Vaca pidió refugio político al Gobierno brasileño y al obtener un refugio provisorio impide la extradición de acuerdo con el tratado internacional que Brasil y Bolivia tienen”, señaló Bana  en entrevista.

Parada se encuentra actualmente en la prisión de máxima seguridad de Campo Grande, en el estado fronterizo de Mato Grosso del Sur con fines de extradición, sin embargo, este trámite todavía no habría sido formalizado por Bolivia.

Bana aseguró que el acuerdo internacional entre Bolivia y Brasil impide la extradición de las personas que se encuentren con refugio provisorio como en el caso de Parada a quien se encuentra bajo esa condición desde del 23 de diciembre del pasado año.

Según el abogado, la detención de su defendido no fue regular y ahora busca que pueda obtener su libertad  “cuanto antes” debido a la figura legal con la que actualmente se encuentra en Brasil.

Fiscalía de Santa Cruz imputó en pasados días a Parada por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito.

“Él (Antonio Parada) tiene un refugio provisorio y entonces luego ingresará en un proceso para la condición de refugiado político definitivo (para) que pueda permanecer en el país, mientras se encuentre en proceso de refugio, la extradición, es jurídicamente inviable”, insistió.

En pasados días una comisión de legisladores bolivianos fue hasta Corumbá para dar seguimiento a la situación de Parada en busca de su extradición para que rinda cuentas por su implicación en la creación en la creación de al menos 800 ítems “fantasmas” en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

Para el abogado esa es una señal de “persecución política” en contra de su defendido. Advirtió además que en caso de retornar a Bolivia sospecha que no tendrá un proceso justo e incluso habló de que pueda tener “riesgo de morir” si es encarcelado.


Te sugerimos

Colapsa vivienda precaria en Kalajahuira