Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 17:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Exportadores comprometieron traer 100% de las divisas por ventas al exterior, pero unos 30 no cumplen

Montenegro expresó su molestia por el incumplimiento de algunos exportadores al Acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 de febrero

publicado en 13 / May / 24

30 grandes exportadores no están trayendo a Bolivia los dólares generados por sus ventas. Ante esa situación expuesta por el Gobierno, la dirigencia del sector comprometió el ingreso del 100% de las ventas en el exterior, reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Los exportadores se han comprometido a traer el 100% de las exportaciones, y que va, obviamente, a corregir esas prácticas de algunos malos exportadores”, afirmó al final del encuentro realizado la tarde de este lunes.

De la reunión participaron representantes de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), de la Cámara de Exportadores (Camex) y de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.

Montenegro expresó la “molestia” del Gobierno por el incumplimiento de algunos exportadores al Acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 de febrero.

Con documentos de respaldo, puso en evidencia que “muchos” de los exportadores no estaban trayendo el 100% de las divisas generadas por las ventas al mundo, pese a que el Gobierno cumplió con los compromisos de liberar la exportación de productos y aprobar el Decreto Supremo 5145 de devolución de impuestos a los exportadores.

“Hemos detectado que es un número de 25 a 30 grandes exportadores que no han cumplido la normativa en términos de lo acordado en esa reunión de febrero, entonces queda claro que el Gobierno nacional va hacer las correcciones”, afirmó y explicó que “son de varios sectores y no de un sector en concreto”.

Por ello, Montenegro ratificó que el Gobierno tomará “las medidas para corregir” el hecho que “malos exportadores” no cumplan con traer divisas, aunque también aclaró que “hay buenos exportadores que sí lo hacen”.

Ya el pasado jueves, el presidente Luis Arce advirtió al sector exportador con aplicar medidas si no trae al país las divisas que genera.

Indicó que se cuenta con un presupuesto de más de Bs 1.000 millones, por lo que llamó a los exportadores a que “empiecen a utilizar” este mecanismo y evitar prejuicios.

“Si exportan y no traen los dólares, eso no sirve al país. Hay que aumentar las exportaciones; estamos totalmente de acuerdo; pero tienen que traer y comprometerse; sino vamos a tener que sacar alguna medida desde el sector público para que traigan el 100% de las divisas a nuestro país”, advirtió ese día.

De parte del Ejecutivo, el ministro garantizó a los exportadores agilizar la entrega de los Certificado de Devolución Impositiva (CEDEIMs).


Te sugerimos

Embajador de Bolivia Diego Pary: "Posición boliviana rechaza a la invasión de Rusia a Ucrania, este conflicto no es solo responsabilidad de Rusia"