Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Exportadores comprometieron traer 100% de las divisas por ventas al exterior, pero unos 30 no cumplen

Montenegro expresó su molestia por el incumplimiento de algunos exportadores al Acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 de febrero

publicado en 13 / May / 24

30 grandes exportadores no están trayendo a Bolivia los dólares generados por sus ventas. Ante esa situación expuesta por el Gobierno, la dirigencia del sector comprometió el ingreso del 100% de las ventas en el exterior, reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Los exportadores se han comprometido a traer el 100% de las exportaciones, y que va, obviamente, a corregir esas prácticas de algunos malos exportadores”, afirmó al final del encuentro realizado la tarde de este lunes.

De la reunión participaron representantes de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), de la Cámara de Exportadores (Camex) y de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.

Montenegro expresó la “molestia” del Gobierno por el incumplimiento de algunos exportadores al Acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 de febrero.

Con documentos de respaldo, puso en evidencia que “muchos” de los exportadores no estaban trayendo el 100% de las divisas generadas por las ventas al mundo, pese a que el Gobierno cumplió con los compromisos de liberar la exportación de productos y aprobar el Decreto Supremo 5145 de devolución de impuestos a los exportadores.

“Hemos detectado que es un número de 25 a 30 grandes exportadores que no han cumplido la normativa en términos de lo acordado en esa reunión de febrero, entonces queda claro que el Gobierno nacional va hacer las correcciones”, afirmó y explicó que “son de varios sectores y no de un sector en concreto”.

Por ello, Montenegro ratificó que el Gobierno tomará “las medidas para corregir” el hecho que “malos exportadores” no cumplan con traer divisas, aunque también aclaró que “hay buenos exportadores que sí lo hacen”.

Ya el pasado jueves, el presidente Luis Arce advirtió al sector exportador con aplicar medidas si no trae al país las divisas que genera.

Indicó que se cuenta con un presupuesto de más de Bs 1.000 millones, por lo que llamó a los exportadores a que “empiecen a utilizar” este mecanismo y evitar prejuicios.

“Si exportan y no traen los dólares, eso no sirve al país. Hay que aumentar las exportaciones; estamos totalmente de acuerdo; pero tienen que traer y comprometerse; sino vamos a tener que sacar alguna medida desde el sector público para que traigan el 100% de las divisas a nuestro país”, advirtió ese día.

De parte del Ejecutivo, el ministro garantizó a los exportadores agilizar la entrega de los Certificado de Devolución Impositiva (CEDEIMs).


Te sugerimos

FUNDADOR DE DEEP PURPLE JON LORD FALLECE A LOS 71 AÑOS