Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 17:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Exportadores comprometieron traer 100% de las divisas por ventas al exterior, pero unos 30 no cumplen

Montenegro expresó su molestia por el incumplimiento de algunos exportadores al Acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 de febrero

publicado en 13 / May / 24

30 grandes exportadores no están trayendo a Bolivia los dólares generados por sus ventas. Ante esa situación expuesta por el Gobierno, la dirigencia del sector comprometió el ingreso del 100% de las ventas en el exterior, reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Los exportadores se han comprometido a traer el 100% de las exportaciones, y que va, obviamente, a corregir esas prácticas de algunos malos exportadores”, afirmó al final del encuentro realizado la tarde de este lunes.

De la reunión participaron representantes de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), de la Cámara de Exportadores (Camex) y de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.

Montenegro expresó la “molestia” del Gobierno por el incumplimiento de algunos exportadores al Acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 de febrero.

Con documentos de respaldo, puso en evidencia que “muchos” de los exportadores no estaban trayendo el 100% de las divisas generadas por las ventas al mundo, pese a que el Gobierno cumplió con los compromisos de liberar la exportación de productos y aprobar el Decreto Supremo 5145 de devolución de impuestos a los exportadores.

“Hemos detectado que es un número de 25 a 30 grandes exportadores que no han cumplido la normativa en términos de lo acordado en esa reunión de febrero, entonces queda claro que el Gobierno nacional va hacer las correcciones”, afirmó y explicó que “son de varios sectores y no de un sector en concreto”.

Por ello, Montenegro ratificó que el Gobierno tomará “las medidas para corregir” el hecho que “malos exportadores” no cumplan con traer divisas, aunque también aclaró que “hay buenos exportadores que sí lo hacen”.

Ya el pasado jueves, el presidente Luis Arce advirtió al sector exportador con aplicar medidas si no trae al país las divisas que genera.

Indicó que se cuenta con un presupuesto de más de Bs 1.000 millones, por lo que llamó a los exportadores a que “empiecen a utilizar” este mecanismo y evitar prejuicios.

“Si exportan y no traen los dólares, eso no sirve al país. Hay que aumentar las exportaciones; estamos totalmente de acuerdo; pero tienen que traer y comprometerse; sino vamos a tener que sacar alguna medida desde el sector público para que traigan el 100% de las divisas a nuestro país”, advirtió ese día.

De parte del Ejecutivo, el ministro garantizó a los exportadores agilizar la entrega de los Certificado de Devolución Impositiva (CEDEIMs).


Te sugerimos

EDWARD SNOWDEN ES AUTORIZADO A SALIR DE LA ZONA DE TRÁNSITO DEL AEROPUERTO DE MOSCÚ