Lobo del Aire
La Paz 13 de Septiembre de 2025, 19:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Exportadores comprometieron traer 100% de las divisas por ventas al exterior, pero unos 30 no cumplen

Montenegro expresó su molestia por el incumplimiento de algunos exportadores al Acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 de febrero

publicado en 13 / May / 24

30 grandes exportadores no están trayendo a Bolivia los dólares generados por sus ventas. Ante esa situación expuesta por el Gobierno, la dirigencia del sector comprometió el ingreso del 100% de las ventas en el exterior, reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Los exportadores se han comprometido a traer el 100% de las exportaciones, y que va, obviamente, a corregir esas prácticas de algunos malos exportadores”, afirmó al final del encuentro realizado la tarde de este lunes.

De la reunión participaron representantes de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), de la Cámara de Exportadores (Camex) y de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.

Montenegro expresó la “molestia” del Gobierno por el incumplimiento de algunos exportadores al Acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 de febrero.

Con documentos de respaldo, puso en evidencia que “muchos” de los exportadores no estaban trayendo el 100% de las divisas generadas por las ventas al mundo, pese a que el Gobierno cumplió con los compromisos de liberar la exportación de productos y aprobar el Decreto Supremo 5145 de devolución de impuestos a los exportadores.

“Hemos detectado que es un número de 25 a 30 grandes exportadores que no han cumplido la normativa en términos de lo acordado en esa reunión de febrero, entonces queda claro que el Gobierno nacional va hacer las correcciones”, afirmó y explicó que “son de varios sectores y no de un sector en concreto”.

Por ello, Montenegro ratificó que el Gobierno tomará “las medidas para corregir” el hecho que “malos exportadores” no cumplan con traer divisas, aunque también aclaró que “hay buenos exportadores que sí lo hacen”.

Ya el pasado jueves, el presidente Luis Arce advirtió al sector exportador con aplicar medidas si no trae al país las divisas que genera.

Indicó que se cuenta con un presupuesto de más de Bs 1.000 millones, por lo que llamó a los exportadores a que “empiecen a utilizar” este mecanismo y evitar prejuicios.

“Si exportan y no traen los dólares, eso no sirve al país. Hay que aumentar las exportaciones; estamos totalmente de acuerdo; pero tienen que traer y comprometerse; sino vamos a tener que sacar alguna medida desde el sector público para que traigan el 100% de las divisas a nuestro país”, advirtió ese día.

De parte del Ejecutivo, el ministro garantizó a los exportadores agilizar la entrega de los Certificado de Devolución Impositiva (CEDEIMs).


Te sugerimos

Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo