Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 11:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Descubren causa de muerte de células cerebrales y la demencia en la enfermedad de Alzheimer

Científicos utilizaron muestras cerebrales "post mortem" de pacientes con alzhéimer, así como escaneo PET (tomografía por emisión de positrones) de pacientes vivos en diferentes etapas de la enfermedad

publicado en 01 / Nov / 21

Equipo internacional de científicos, dirigido por la Universidad de Cambridge (Reino Unido), ha descubierto que el alzhéimer se desarrolla de una manera muy diferente de lo que se pensaba, y sus resultados podrían tener importantes implicaciones para el desarrollo de posibles tratamientos, según un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances.

Se descubrió que el trastorno neurodegenerativo en las primeras etapas afecta simultáneamente a varias áreas del cerebro y no a una sola región, lo que explica el porqué de la rápida muerte de células cerebrales y la consiguiente demencia. Para ello, los científicos utilizaron muestras cerebrales 'post mortem' de pacientes con alzhéimer, así como escaneo PET (tomografía por emisión de positrones) de pacientes vivos en diferentes etapas de la enfermedad.

La magnetoencefalografía discrimina la causa de la pérdida de memoria

Durante el alzhéimer, las proteínas tau y beta-amiloide se acumulan y forman placas, conocidas como agregados que provocan la muerte de las células cerebrales. Esto conduce a la pérdida de memoria, cambios de personalidad y dificultad para realizar actividades habituales. Durante las investigaciones, sus autores observaron que el principal mecanismo que controla la tasa de progresión de la enfermedad es la aparición de agregados en diferentes áreas del cerebro, y no la propagación de estos de una región a otra.

Posible tratamiento, "Se pensaba que el alzhéimer se desarrolla de una manera similar a muchos cánceres: los agregados se forman en un área y luego se diseminan por el cerebro", dijo el doctor Georg Meisl de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio. Pero "descubrimos que cuando comienza la enfermedad de Alzheimer ya hay agregados en múltiples regiones del cerebro, por lo que tratar de detener su propagación entre regiones hará poco para frenar la dolencia", agregó.

Late: la demencia que se confunde con alzheimer y el futuro del plástico

Además, notaron que la replicación de los agregados de tau es lenta, demorando hasta cinco años. "Las neuronas son sorprendentemente buenas para detener la formación de agregados, pero debemos encontrar formas de mejorarlas aún más si queremos desarrollar un tratamiento eficaz", explicó el coautor del estudio David Klenerman.

Los investigadores afirman que su metodología podría usarse en el desarrollo de tratamientos para combatir el alzhéimer, que afecta a unos 44 millones de personas en todo el mundo, enfocándose en los procesos más importantes que ocurren en la progresión de esa afección. Además, este método podría aplicarse a otras afecciones neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson, explican.


Te sugerimos

Se sospecha que la muerte de Robin williams se debió a un suicidio por asfixia además de la depresión.