Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

5.973.901 ciudadanos están habilitados en Bolivia con un crecimiento de 884.997 en comparación al año 2009

5.973.901 ciudadanos están habilitados en Bolivia para emitir su voto en las elecciones generales del próximo domingo 12 de octubre, según información oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE)

publicado en 10 / Sep / 14

“Oficial TSE: 5.973,901 ciudadanos bolivianos (habilitados) en territorio nacional”, escribió en su cuenta de Twitter la vocal Dina Chuquimia, dato que posteriormente fue confirmado por el TSE en un comunicado que incluyó el detalle sobre el número de electores por departamento.

Según el comunicado, en Chuquisaca 323.398 ciudadanos quedaron habilitados para emitir su voto, en La Paz 1.679.164, en Cochabamba 1.128.707, en Oruro, 293.636, en Potosí 409.345, en Tarija 323.425, en Santa Cruz 1.534.924, en Beni 223.676 y en Pando 57.626. El tribunal electoral informó además que 6.196 ciudadanos, a nivel nacional, quedaron inhabilitados y 120.328 fueron depurados por defunción.

El día domingo 12 de octubre, los bolivianos elegirán al Presidente, Vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales para la gestión 2015 - 2020. Cinco binomios son los que participarán del proceso electoral: el actual presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera por el Movimiento Al Socialismo (MAS); Juan del Granado y Adriana Gil por el Movimiento Sin Miedo (MSM); Samuel Doria Medina y Ernesto Suárez por Unidad Demócrata (UD); Jorge Quiroga y Tomasa Yarhui por el Partido Demócrata Cristiano (PDC); y Fernando Vargas y Margoth Pérez por el Partido Verde de Bolivia (PVB). El TSE confirmó la entrega de la lista de habilitados e inhabilitados para el proceso electoral a las organizaciones políticas el 12 de septiembre cuando se realice el sorteo de jurados electorales.


Te sugerimos

POBLADORES EN ESTADO DE EMERGENCIA POR ROBO DE JOYAS A LA VIRGEN DE COPACABANA