Lobo del Aire
La Paz 15 de Marzo de 2025, 13:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más
  • Guardaparques de diversas áreas protegidas de Bolivia llegan hasta La Paz para hacer conocer sus demandas y denuncias al nuevo ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz ver más
  • Senadores aprobó proyecto de ley que establece derogaciones, incluida la Disposición Adicional Séptima, de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más

5.973.901 ciudadanos están habilitados en Bolivia con un crecimiento de 884.997 en comparación al año 2009

5.973.901 ciudadanos están habilitados en Bolivia para emitir su voto en las elecciones generales del próximo domingo 12 de octubre, según información oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE)

publicado en 10 / Sep / 14

“Oficial TSE: 5.973,901 ciudadanos bolivianos (habilitados) en territorio nacional”, escribió en su cuenta de Twitter la vocal Dina Chuquimia, dato que posteriormente fue confirmado por el TSE en un comunicado que incluyó el detalle sobre el número de electores por departamento.

Según el comunicado, en Chuquisaca 323.398 ciudadanos quedaron habilitados para emitir su voto, en La Paz 1.679.164, en Cochabamba 1.128.707, en Oruro, 293.636, en Potosí 409.345, en Tarija 323.425, en Santa Cruz 1.534.924, en Beni 223.676 y en Pando 57.626. El tribunal electoral informó además que 6.196 ciudadanos, a nivel nacional, quedaron inhabilitados y 120.328 fueron depurados por defunción.

El día domingo 12 de octubre, los bolivianos elegirán al Presidente, Vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales para la gestión 2015 - 2020. Cinco binomios son los que participarán del proceso electoral: el actual presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera por el Movimiento Al Socialismo (MAS); Juan del Granado y Adriana Gil por el Movimiento Sin Miedo (MSM); Samuel Doria Medina y Ernesto Suárez por Unidad Demócrata (UD); Jorge Quiroga y Tomasa Yarhui por el Partido Demócrata Cristiano (PDC); y Fernando Vargas y Margoth Pérez por el Partido Verde de Bolivia (PVB). El TSE confirmó la entrega de la lista de habilitados e inhabilitados para el proceso electoral a las organizaciones políticas el 12 de septiembre cuando se realice el sorteo de jurados electorales.


Te sugerimos

Nuevo presidente uruguayo Tabaré Vásquez, José Mujica entregó la banda presidencial