Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 09:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Boris Johnson anuncio que eliminará la obligatoriedad de las mascarillas y no será necesario pasaporte Covid en eventos

Según datos oficiales divulgados por el Ministerio de Sanidad el conjunto del Reino Unido registró otros 94.432 contagios en 24 horas y notificó 438 nuevas muertes por coronavirus

publicado en 19 / Jan / 22

En plena tormenta y ruido sobre su futuro, a Boris Johnson aún le da para hacer anuncios: desde el 27 de enero, no será necesaria la mascarilla en Inglaterra. A partir de ese día también “expirarán” otras restricciones como el teletrabajo y el pasaporte covid, ha señalado el premier británico en el Parlamento.

En una declaración ante la Cámara de los Comunes, el líder conservador se amparó en los últimos datos científicos, que revelan “una bajada en los niveles de infección” y apuntan a que “la variante ómicron ya ha alcanzado el punto álgido a nivel nacional”. Por ello, confía además en eliminar las regulaciones que obligan a confinarse cuando se da positivo de covid, una vez expire su plazo acordado, hasta el 24 de marzo o incluso antes, si las cifras de contagios y hospitalizaciones son favorables.

Primer ministro anticipó que “pronto llegará el momento en que (ese requisito legal) pueda eliminarse del todo, al igual que no hay obligaciones legales para que las personas se aíslen cuando tienen gripe”. “Al tiempo que la covid-19 se vuelve endémica, tendremos que reemplazar los requisitos legales con asesoramientos y guía, urgiendo a los ciudadanos que tengan el virus a que sean cuidadosos y considerados hacia los demás”, afirmó.

El final de las medidas incluidas en el llamado plan B (o de contingencia) del Ejecutivo conservador implican que ya no serán necesarios los pasaportes covid, hoy vigente para discotecas y grandes eventos al aire libre y bajo techo, ni tampoco será obligatorio el uso de mascarillas, incluyendo dentro de las aulas para alumnos de secundaria y en el transporte público. También se pondrá fin a la actual instrucción de trabajar desde casa siempre que sea posible.

Según los últimos datos oficiales divulgados ayer por el Ministerio de Sanidad, el conjunto del Reino Unido registró otros 94.432 contagios en 24 horas y notificó 438 nuevas muertes por coronavirus, la mayor cifra diaria de decesos comunicada desde febrero del pasado año.

El titular británico de Sanidad, Sajid Javid, ya anticipó ayer que se sentía “cautelosamente optimista” frente a la posibilidad de que las normas de restricción social pudieran ser relajadas. No obstante, Johnson indicó que de momento sigue vigente el requisito legal de hacer cuarentena al dar positivo de covid, que ahora es de un mínimo de cinco días.

Para el líder conservador la decisión de terminar con las normas incluidas en el plan B supone “un reflejo de la intención del Gobierno de confiar en que los ciudadanos británicos tomen decisiones adecuadas”. Las restricciones vigentes fueron introducidas el pasado diciembre a fin de ralentizar la propagación de la variante ómicron, mucho más transmisible, y para dar tiempo a que se administrase el mayor número posible de vacunas de refuerzo.


Te sugerimos

Este lunes inicia la ronda de negociaciones en Alemania. El 47% de la emisión de gases de América Latina proviene de la deforestación, y el 20% de las industrias