Ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, afirmó que son flojos y no quieren trabajar los médicos y funcionarios del sistema público de salud que se quejan por una supuesta falta de infraestructura sanitaria.
publicado en 17 / Jul / 14Sobre el colapso de hospitales y quejas de médicos al respecto, el Ministro respondió que “esa es una retorica que no hay que creer. Esos son los médicos flojos, los funcionarios flojos, que no quieren trabajar. Si nuestro sistema tendría el compromiso de todos, no colapsaría”.
Desde el inicio del invierno, nosocomios de La Paz y Santa Cruz colapsaron por la cantidad de pacientes que reciben. En la sede de gobierno, el Hospital del Niño tuvo que derivar enfermos a otros centros médicos y en la capital oriental el director departamental de Salud, Óscar Urenda, reconoció que “es posible” ver a dos bebés en una cuna.
Para Calvimontes, “si se daría una atención inmediata cuando un paciente llega, no habría la acumulación de pacientes como hay en algunos hospitales”.
“Es un tema de conducta de los profesionales en salud. Todos los días estamos recibiendo denuncias de maltrato a los pacientes. Estamos recibiendo denuncias que están viendo un partido del Mundial en lugar de atender”, acotó.
Te sugerimos
The Strongest le ganó por 1 a 0 a Bolívar en la primera semifinal
En Italia arrestaron al sacerdote Francesco Spagnesi por organizar fiestas sexuales de hasta 200 personas usando el dinero de sus feligreses
En Italia arrestaron al sacerdote Francesco Spagnesi por organizar fiestas sexuales de hasta 200 personas usando el dinero de sus feligreses
Gira de Mike Pompeo por Sudamérica en la que podría reunirse con Juan Guaidó
Gira de Mike Pompeo por Sudamérica en la que podría reunirse con Juan Guaidó
De acuerdo a Defensa Civil, "Bombardeo de nubes" iniciará el 15 de este mes en el departamento de Cochabamba
De acuerdo a Defensa Civil, "Bombardeo de nubes" iniciará el 15 de este mes en el departamento de Cochabamba
Detención preventiva para exdirector de la ANH Luis Fernando Valverde Ferrufino por muertes en Senkata de 2019
Detención preventiva para exdirector de la ANH Luis Fernando Valverde Ferrufino por muertes en Senkata de 2019
Reingeniería eléctrica de instalaciones de la Dirección Nacional de Tecnología y Comunicaciones (DNTIC) para las elecciones de acuerdo al Tribunal Supremo Electoral
Reingeniería eléctrica de instalaciones de la Dirección Nacional de Tecnología y Comunicaciones (DNTIC) para las elecciones de acuerdo al Tribunal Supremo Electoral
Se descubrieron contratos "fantasma" en la CNS dos personas particulares denunciaron que la Caja Nacional de Salud estaba aportando a su nombre
Se descubrieron contratos "fantasma" en la CNS dos personas particulares denunciaron que la Caja Nacional de Salud estaba aportando a su nombre
México impuso aranceles entre el 15% y el 25% a varios alimentos en respuesta a la decisión del Gobierno de EE.UU imponer aranceles al acero y aluminio mexicanos
México impuso aranceles entre el 15% y el 25% a varios alimentos en respuesta a la decisión del Gobierno de EE.UU imponer aranceles al acero y aluminio mexicanos
Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos
Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos
"No vamos a permitir que entre en vigencia este decreto" Organizaciones campesinas de La Paz exigen abrogar el requisito de vacunación y destituir a ministro Jeyson Auza
"No vamos a permitir que entre en vigencia este decreto" Organizaciones campesinas de La Paz exigen abrogar el requisito de vacunación y destituir a ministro Jeyson Auza
Encuesta realizada por la Fundación Jubileo ubica a Luis Arce ganador en primera vuelta
Encuesta realizada por la Fundación Jubileo ubica a Luis Arce ganador en primera vuelta
Gabinete social levanta restricción horaria para venta de combustible en bidones a partir del lunes 3 de junio
Gabinete social levanta restricción horaria para venta de combustible en bidones a partir del lunes 3 de junio