Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 12:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Asaí es una de esas frutas viagra natural de Bolivia

Abunda en lo más profundo de la selva amazónica de Venezuela, Brasil, Guayana Francesa, Surinam, Guyana, Bolivia y Perú.

publicado en 01 / Jul / 16

El asaí es una de esas frutas poco conocidas, en las entrañas de nuestros bosques, de exquisito sabor, con poder antioxidante, pero sobre todo: aumenta la líbido.

Es un fruto poco popular que no suele encontrarse al alcance de la mano y de la vista en los supermercados y centros de abastecimiento, pero fue indispensable en la alimentación de los indios del Amazonas, al punto de que llegó a representar hasta 42% de lo que comían.

En algunas de las tribus, esta fruta se consideró como un afrodisíaco y por eso la utilizaban para aumentar su impulso sexual. En Brasil, se la conoce como “el viagra natural”, porque aumenta la libido (deseo sexual). En nuestro suelo se la encuentra al norte de San Ignacio y en Concepción. La fruta se da en racimos de las palmeras con tallos muy altos y delgados.

El asaí es bien redondito y negro cuando está maduro. Tiene una única semilla recubierta por fibra carnosa y deliciosa. Madura en época de lluvia. En los lugares del departamento donde se da se consume su pulpa, remojando los frutos en agua caliente y estrujándolos luego, también se está empezando a industrializar el palmito del asaí e incluso con las semillas se hace bijoutería.

De delicioso sabor, el asaí sigue siendo casi desconocido en nuestro país, a pesar de sus bondades, entre ellas, la más llamativa, la de potenciar el deseo sexual, al punto de constituirse en un viagra natural.

Los nutricionistas de blogs de cocina recomiendan consumirlo en batidos, como parte de ensaladas, o transformarlo en mermelada. Datos tomados de:cocinayvino.net /Guía de frutos silvestres comestibles de la Chiquitania


Te sugerimos

Reanudan diálogo sobre Sistema Único de Salud en Cochabamba médicos y gobierno nacional