Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 13:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Fiscal argentino anunció que investigará al presidente Mauricio Macri por una posible "omisión de datos en su declaración jurada" por su participación en una empresa constituida en Las Bahamas

Fiscal argentino anunció hoy que investigará al presidente Mauricio Macri por una posible "omisión de datos en su declaración jurada" a raíz de su participación en una empresa constituida en Las Bahamas, cuya existencia se conoció gracias a los denominados "papeles de Panamá".

publicado en 07 / Apr / 16

"Tenemos que determinar si efectivamente el presidente Macri omitió poner su participación societaria en la declaración jurada ante la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos, el fisco argentino) y la Oficina

Anticorrupción, y después determinar si esa omisión fue maliciosa", dijo el fiscal Federico Delgado a Radio Continental. Delgado confirmó que pidió al juez federal Sebastián Casannello, a través de un dictamen, la apertura de una investigación después de que el diputado kirchnerista Norman Martínez presentara una denuncia contra Macri.

La investigación atañe al papel que cumplió Macri en las sociedades Kagemusha y Fleg Trading, constituidas en islas del Caribe, mencionadas en los documentos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, filtrados a los medios de comunicación.

"Por otro lado, el señor Martínez denuncia que hay que investigar la vida de esas sociedades, el desarrollo del área de negocios y determinar si hay alguna maniobra delictiva y, eventualmente, si la hubiese, si el presidente, como socio, participó de esos comportamientos", añadió Delgado. "Son dos grandes dimensiones: la omisión de datos en la declaración jurada y si en la vida de esas sociedades hubo alguna irregularidad y después si en esa irregularidad pudo haber participado el presidente", recalcó.

El pasado domingo, tras conocerse las filtraciones, la Presidencia argentina emitió un comunicado para aclarar que Macri no tuvo ninguna "participación en el capital" de Fleg Trading Ltd (la primera sociedad que salió a la luz), creada por su padre, Franco Macri, empresario de origen italiano.

"Dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o 'holding' en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri", puntualizaba el texto.

El propio padre del presidente subrayó un día después que su hijo figuró en el directorio de la compañía como "mera formalidad". El jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña, explicó el martes, en conferencia de prensa, que Macri "no tiene ni cuentas ni activos no declarados" y que "no tiene nada que ocultar".

El escándalo de los papeles de Panamá ha destapado miles de empresas y activos opacos de personalidades de todo el mundo. El caso abarca más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o ex jefes de Estado, o a sus familiares.


Te sugerimos

Juan Manuel Corchado ratificó que irregularidades y "errores" no tuvieron consecuencia ni afectaron a la integridad de resultados tanto del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) ni del cómputo de votos