Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ministro de Justicia, Iván Lima presentará tres procesos penales por hechos suscitados en los actos protocolares por aniversario de Santa Cruz

Adelantó que también fueron identificadas las personas que cometieron actos agresivos y racistas contra un periodista de Bolivia TV, el canal estatal, y contra un representante del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq)

publicado en 01 / Oct / 21

“Tenemos una Constitución aprobada en 2009 que señala que un símbolo patrio es la wiphala que aparece en actos por reglas de protocolo. Días antes del acto, hay un diálogo entre gente de la Cancillería y la Gobernación (de Santa Cruz) y la respuesta es permanente: de que no hay posibilidad de que se siga el protocolo”, dijo ministro Lima.

Ministro de Justicia, Iván Lima anunció que se presentarán al menos tres procesos penales por los hechos suscitados en los actos protocolares por el aniversario de  Santa Cruz, en la plaza principal 24 de Septiembre. Se agravió la wiphala, un símbolo patrio incluido en la Constitución de 2009. Se estorbó el desarrollo de las funciones de la primera autoridad del país. Se cometió actos racistas y agresivos contra personas presentes en el acto.

Justicia anuncia al menos tres procesos por los incidentes en los actos por  la efeméride cruceña - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Dijo que las personas encargadas de bajar la bandera del mástil ya fueron identificadas y que en las próximas horas se presentará una denuncia formal en su contra, adelantó que también fueron identificadas las personas que cometieron actos agresivos y racistas contra un periodista de Bolivia TV, el canal estatal, y contra un representante del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq). “El viceministro de Descolonización, Pelagio Condori, presentará el lunes la denuncia en contra de estas personas”.

Asimismo, reveló que el vicepresidente del Estado, David Choquehaunca está reflexionando si denuncia o no a Luis Fernando Camacho, gobernador del departamento de Santa Cruz, por impedir o estorbar las funciones del Presidente del Estado, como establece el artículo 161 del Código Penal.

“Él (Choquehuanca) es un hombre de concertación, de paz, está reflexionando si presenta la denuncia o no, yo tengo la querella lista, pero él me ha pedido reflexionarlo”.  

Lima se refirió también a la ley departamental que permite la designación de autoridades locales en la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Contraloría, Procuraduría, Tribunal Electoral Departamental y Tribunal Departamental de Justicia.


Te sugerimos

Elecciones judiciales no serán pospuestas bajo ninguna circunstancia, porque la ampliación del mandato de estas autoridades estaría en contra de la Constitución Política del Estado