Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Amaszonas agradece por construir modernos aeropuertos que integran Bolivia Presidente Morales saluda por inaugurar vuelos comerciales a Chimoré

"Agradecer por haber construido tan lindos aeropuertos (...) por remodelar también tan lindos aeropuertos, es algo que no se hacía hace muchísimos años, creo que nunca, pero ahora tenemos este tipo de aeropuertos.." afirmó máximo ejecutivo de Amaszonas

publicado en 17 / Aug / 19

Principal ejecutivo de la aerolínea Amaszonas, Sergio de Urioste, agradeció el viernes al presidente Evo Morales por construir, "como nunca antes", en la historia de Bolivia, modernos aeropuertos que permiten integrar los nueve departamentos.

De Urioste dijo que buscó al Primer Mandatario para agradecerle en persona por sus acciones en favor del país y porque el proceso de construcción y reconstrucción de aeropuertos que encaró en los últimos años, permite la llegada de cualquier aeronave a esas terminales aéreas, tomando en cuenta la calidad de las pistas de aterrizaje. "En primer lugar agradecerle por haber construido tan lindos aeropuertos (...) por remodelar también tan lindos aeropuertos, es algo que no se hacía hace muchísimos años, creo que nunca, pero ahora tenemos este tipo de aeropuertos, estas pistas tan profundas, tan sólidas para que entre cualquier tipo de avión", afirmó De Urioste, en la inauguración de vuelos de Amaszonas al Aeropuerto Internacional de Chimoré.

Resultado de imagen para amaszonas uriste chimore

Por su condición de aeropuerto internacional, en junio de 2018, aterrizó en esa terminal, situada en el Trópico de Cochabamba, el avión más grande del mundo: el Antonov An-225, que llegó con un cargamento destinado al proyecto de ciclos combinados de la Planta Termoeléctrica de ENDE Andina, ubicada en la población de Entre Ríos.

"Lo busqué para agradecerle, en primer lugar, por todo esto que está haciendo por nosotros y por nuestro país", agregó el presidente de Amaszonas. Según cifras oficiales, para este año, el Gobierno destinó una inversión de casi 200 millones de bolivianos para ampliar los aeropuertos de Cobija y Trinidad, además de otros 3 millones de bolivianos destinados a financiar el diseño de una nueva terminal aérea en la capital beniana, de categoría internacional.

El Gobierno presentó la convocatoria a ofertas para la construcción del nuevo aeropuerto HUB de Viru Viru, que se perfila como una de las terminales aéreas más grandes de Sudamérica. En su política de integración del país por aire y por tierra, el Gobierno boliviano encaró también en los últimos 13 años la construcción de más de 5.400 kilómetros de carreteras nuevas, además de otros 3.000 kilómetros que están en fase de construcción y reconstrucción dentro de la Red Vial Fundamental de Bolivia, de acuerdo a fuentes oficiales.


Imagen relacionada
Antes de 2005, durante la época neoliberal, se construyeron en el país solo 1.035 kilómetros de carreteras y pocos aeródromos, Presidente Evo Morales saludó el viernes el emprendimiento de la empresa aérea Amaszonas que inauguró vuelos comerciales al aeropuerto de Chimoré para fortalecer el turismo y para generar negocios en esa región del trópico de Cochabamba.

"Saludamos el emprendimiento de Amaszonas que con 20 años de experiencia es la aerolínea vigente más antigua de #Bolivia. El servicio de vuelos al Trópico de Cochabamba fortalecerá el turismo y la generación de negocios", escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

 Primer Mandatario afirmó que con esas decisiones "integramos nuestra querida Bolivia por aire y por tierra". Afirmó que con "mucha satisfacción" acompañó la inauguración de los vuelos de Amaszonas, que inicialmente serán desde Cochabamba, Santa Cruz, con conexión a La Paz hasta el Chapare. 

 "El aeropuerto de Chimoré que era usado para la represión y la intervención, ahora es centro de integración y promoción turística y comercial", subrayó el Mandatario en esa red social.El aeropuerto de Chimoré opera desde octubre de 2015 y se construyó con una inversión de al menos 34,5 millones de dólares para impulsar el desarrollo económico y el turismo en el trópico de Cochabamba.


Te sugerimos

Este lunes empieza en Oruro el proceso de socialización técnica del censo dispuesto por el INE