
La compañía no reveló exactamente cuándo comenzarán estas restricciones, pero aseguró que no afectarán a todos los usuarios al mismo tiempo, usuarios podrán restaurar todos los servicios aceptando la nueva política de privacidad
publicado en 07 / May / 21La empresa detalló que actualmente está proporcionando a los internautas más información sobre los cambios, para que puedan revisarlos y aceptarlos. "Tras un periodo de varias semanas, el recordatorio que reciben los usuarios acabará siendo persistente", explicó.
WhatsApp ha comunicado esta semana que pospone sus planes de bloquear a los usuarios que no acepten su nueva política de privacidad antes del 15 de mayo, fecha en que entrará en vigor. La red social, propiedad de Facebook, detalló que no borrará las cuentas de las personas que no aceptaron las condiciones de uso y tampoco les reducirá la próxima semana las funciones de la 'app'.
Reveló la plataforma, a partir de ese momento, los que no admitieron la actualización "encontrarán una funcionalidad limitada en WhatsApp". Aunque las personas afectadas podrán responder a las llamadas, videollamadas o mensajes entrantes, no tendrán el acceso directo a su lista de chats.
Tras unas semanas de funcionalidad limitada, estos usuarios tampoco podrán recibir llamadas ni notificaciones entrantes y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a sus teléfonos, avisó.
La compañía no reveló exactamente cuándo comenzarán estas restricciones, pero aseguró que no afectarán a todos los usuarios al mismo tiempo. Los usuarios podrán restaurar todos los servicios aceptando la nueva política de privacidad.
Te sugerimos
Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur
Récord en Exportaciones $us 12.617 millones y dejan superávit comercial de $us 761 millones para Bolivia
Récord en Exportaciones $us 12.617 millones y dejan superávit comercial de $us 761 millones para Bolivia
Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca
Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca
Gira de Mike Pompeo por Sudamérica en la que podría reunirse con Juan Guaidó
Gira de Mike Pompeo por Sudamérica en la que podría reunirse con Juan Guaidó
Fiscalía cita como testigo al dirigente campesino Nelson Condori que se abrazó con Fernando Camacho en 2019
Fiscalía cita como testigo al dirigente campesino Nelson Condori que se abrazó con Fernando Camacho en 2019
Para evitar aglomeraciones el pago del Bono Universal de Bs 500 empezará el 5 mayo
Para evitar aglomeraciones el pago del Bono Universal de Bs 500 empezará el 5 mayo
Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos
Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos
TU PROPIO CELULAR TE PUEDE DAÑAR
TU PROPIO CELULAR TE PUEDE DAÑAR
Caso Petrocontratos: TSJ condena a Goni Sánchez de Lozada a seis años y tres meses de cárcel
Caso Petrocontratos: TSJ condena a Goni Sánchez de Lozada a seis años y tres meses de cárcel
6.717 jubilados cobraron su pensión de la Gestora Pública en las primeras horas del primer día de junio
6.717 jubilados cobraron su pensión de la Gestora Pública en las primeras horas del primer día de junio
Fase designación: Solo quedan siete aspirantes a Defensor del Pueblo
Fase designación: Solo quedan siete aspirantes a Defensor del Pueblo
Fiscalía presentó acusación formal contra ex ministro Juan Santos Cruz de Medio Ambiente y Agua de la gestión de Luis Arce
Fiscalía presentó acusación formal contra ex ministro Juan Santos Cruz de Medio Ambiente y Agua de la gestión de Luis Arce