Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Muere Charlie Watts a los 80 años baterista de los Rolling Stones

Aunque entró tres meses después de formado el grupo, a Watts (Londres, 1941) se le considera uno de los fundadores de los Rolling Stones, allá por 1963. Junto a Mick Jagger y Keith Richards forma el trío de miembros originales

publicado en 24 / Aug / 21

Legendario miembro de los "rolling" anunció recientemente su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en EE.UU., debido a problemas de salud.

Charlie Watts, baterista de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, informó este martes (24.08.2021) Bernard Doherty, representante del músico.

"Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció en paz en un hospital de Londres esta mañana rodeado de su familia", señaló un comunicado divulgado a los medios por su representante.

"Charlie fue un querido marido, padre y abuelo y, también como miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes baterías de su generación", añade la nota, en la que se pide respetar la intimidad de la familia y los amigos en este "momento difícil".

Callado y elegantemente vestido, Watts ocupa un lugar único junto a Keith Moon, Ginger Baker y un puñado de otros como un baterista de rock de primer nivel, respetado en todo el mundo por su estilo cuando la banda se elevó desde sus desaliñados comienzos hasta el superestrellato internacional.

Watts se unió a los Stones a principios de 1963 y permaneció durante 60 años junto a la banda. Se situó detrás de Mick Jagger y Keith Richards como el miembro más más duradero y esencial del grupo británico.

Los Stones empezaron, dijo Watts, "como tipos blancos de Inglaterra tocando música negra americana'' pero rápidamente desarrollaron su propio
sonido distintivo.

Watts fue baterista de jazz en sus primeros años y nunca perdió su afinidad con la música que amaba, dirigiendo su propia banda de de jazz y emprendiendo otros muchos proyectos paralelos.

Una canción clásica de los Stones como "Brown Sugar" y "Start Me Up"
solían comenzar con un duro riff de guitarra de Richards, Watts le seguía de cerca, y Wyman, como le gustaba decir al bajista, "engrosando el sonido". 

El baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts queda fuera de la gira .

The "rolling" tienen previsto reanudar su gira en EE.UU. en septiembre después de verse obligados a postergarla el año pasado por la pandemia del coronavirus. A principios de agosto, el grupo comunicó que Steve Jordan sería el sustituto temporal de Watts en la gira estadounidense.

Aunque entró tres meses después de formado el grupo, a Watts (Londres, 1941) se le considera uno de los fundadores de los Rolling Stones, allá por 1963. Junto a Mick Jagger y Keith Richards forma el trío de miembros originales que todavía siguen en la banda. Hijo de un camionero londinense, tuvo una infancia humilde: incluso la familia llegó a vivir en una casa prefabricada. Antes que el sonido de una batería escuchó los bombardeos sobre Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.

 Se sintió atraído por el jazz y luego por el blues. Comenzó a tocar en bandas locales de estos dos géneros hasta que conoció a Alexis Corner, una institución del blues en el Londres de los sesenta. La banda se llamó Blues Incorporated. Como no le daba suficiente dinero lo compatibilizó con un trabajo de diseñador gráfico. En 1962 conoció a Brian Jones y Keith Richards en una de aquellas actuaciones en un humeante tugurio de Londres.

A los guitarristas les gustó su especial pegada y le propusieron formar parte de una banda que estaba comenzando a dar sus primeras actuaciones como los Rolling Stones. Desde entonces formó un equipo rítmico insuperable con el bajista Bill Wyman, hasta que este se marchó en 1993. Influido por sus héroes del jazz, Watts impulsaba sus baquetas desde la muñeca, algo poco habitual en los bateristas de rock, que prefieren volcar la pegada desde la fuerza de los músculos del brazo.

 Su toque rítmica es fundamental en clásicos del grupo como Honky Tonk Woman, Jumpin’ Jack Flash o (I can’t get no) Satisfaction. Su batería se cuela entre las voces lascivas de Jagger y los riff de guitarra sucios de Richards para dotar a las canciones de capacidad rítmica, de finura. Aunque siempre se especuló con su salida del grupo por el hartazgo que le provocaba salir de gira, nunca flaqueó. En una entrevista con EL PAÍS declaró: “Los Rolling Stones son mi vida; el resto son pasiones alternativas”.

 Watts apenas componía en el grupo. No le interesaba y, además, conocía sus puntos débiles. Dejaba esa tarea para el vocalista y el guitarrista, mucho más dotados. Eso sí, ejercía un papel importante en la gestión emocional de los egos: era el intermediario de las peleas entre Jagger y Richards, una constante desde los años ochenta.

De carácter siempre apacible, también tenía su límite. Una noche de borrachera, Jagger se presentó en la habitación del hotel de Watts. “¿Dónde está mi batería?”, dijo el cantante con la lengua de estropajo por la bebida. Watts, que estaba en ropa de descanso, fue al baño, se afeitó, se puso un traje y unos lustrosos zapatos y le pegó un puñetazo a Jagger. “No vuelvas a llamarme tu baterista nunca más”.

 


Te sugerimos

Inédita aplicación para ligar de Facebook arranca en Colombia