Lobo del Aire
La Paz 08 de Mayo de 2025, 23:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Tribunal Electoral pide que las elecciones se desarrollen en un clima de tranquilidad apesar del paro cívico en Potosí

Viceministro de Coordinación con los Movimiento Sociales Alfredo Rada aseveró que hay una clara intensión de agudizar el conflicto con las resoluciones planteadas y aprobadas por el cabildo en Potosí

publicado en 17 / Oct / 19

Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, exhortó el miércoles a la población boliviana a que las elecciones generales, pautadas para el 20 de octubre, se realicen en un clima de "tranquilidad".

"El tema de Potosí como ha sido también las demandas de los médicos son procesos que están bajo tuición de otras instancias, lo que hace el Órgano Electoral es exhortar para que el día de la elección, el día 20, se desarrolle con tranquilidad", dijo en conferencia de prensa. Una de las determinaciones del cabildo organizado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), ayer, martes, estableció que se mantendrá el paro indefinido pese a que desde las cero horas del jueves entra en vigencia el "auto de buen gobierno" que señala prohibiciones para garantizar las elecciones del domingo.

Resultado de imagen para tse  elecciones 2019 bolivia

Costas aclaró que el Órgano Electoral tiene tuición en aspectos electorales, por lo que los temas que forman parte de delitos electorales corresponden a instancias jurisdiccionales que deberán hacer cumplir el reglamento electoral que es claro en ese aspecto. El vicepresidente añadió que el TSE no puede emitir un criterio respecto a los conflictos; sin embargo, llamó a las partes a que vía el diálogo encuentren soluciones.

El cabildo convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) decidió el martes continuar con el paro cívico en defensa del litio, pese a las elecciones generales del domingo y las restricciones que se emitirán en el marco de un auto de buen gobierno. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera ‘tranquilidad’ en la votación del domingo en Potosí y aboga por la resolución de los problemas. El cabildo del martes determinó mantener el paro cívico que vienen cumpliendo desde el 7 de octubre con puntos de bloqueo y suspensión de diversas actividades. Paralelamente decidieron el voto castigo contra la candidatura de  Evo Morales y Álvaro García.

Imagen relacionada

Para el viceministro de Coordinación con los Movimiento Sociales, Alfredo Rada, hay una clara intensión de agudizar el conflicto con las resoluciones planteadas y aprobadas por el cabildo en Potosí, pero además introducir un elemento de “alteración” con la prolongación del paro sabiendo de las elecciones del domingo. “Comités cívicos están actuando para enturbiar un proceso electoral, no lo van a lograr”, afirmó la autoridad en una entrevista con la estatal Patria Nueva.

Los médicos decidieron declarar un cuarto intermedio en su prolongado paro, justamente para cumplir con los autos de buen gobierno que serán dictados y que, entre otros aspectos prohíben concentraciones de personas. El vicepresidente del ente electoral, Antonio Costas, explicó que la solución a las demandas o problemas en Potosí está en manos de instancias pertinentes y que lo único que resta –dijo- es abogar por que las partes en conflicto trabajen en la resolución con el mayor espíritu democrático.

“El tema de Potosí, como ha sido también las demandas de los médicos, son procesos que están bajo tuición de otras instancias, lo que hace el Órgano Electoral es exhortar para que el día de las elecciones se desarrolle con tranquilidad”, sostuvo consultado sobre la incidencia de la medida de presión en el normal desarrollo de la jornada electoral.


Te sugerimos

Mi Teleférico ampliará horario de servicio durante 7 días por fiestas de fin de año