Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 23:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Tribunal Electoral pide que las elecciones se desarrollen en un clima de tranquilidad apesar del paro cívico en Potosí

Viceministro de Coordinación con los Movimiento Sociales Alfredo Rada aseveró que hay una clara intensión de agudizar el conflicto con las resoluciones planteadas y aprobadas por el cabildo en Potosí

publicado en 17 / Oct / 19

Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, exhortó el miércoles a la población boliviana a que las elecciones generales, pautadas para el 20 de octubre, se realicen en un clima de "tranquilidad".

"El tema de Potosí como ha sido también las demandas de los médicos son procesos que están bajo tuición de otras instancias, lo que hace el Órgano Electoral es exhortar para que el día de la elección, el día 20, se desarrolle con tranquilidad", dijo en conferencia de prensa. Una de las determinaciones del cabildo organizado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), ayer, martes, estableció que se mantendrá el paro indefinido pese a que desde las cero horas del jueves entra en vigencia el "auto de buen gobierno" que señala prohibiciones para garantizar las elecciones del domingo.

Resultado de imagen para tse  elecciones 2019 bolivia

Costas aclaró que el Órgano Electoral tiene tuición en aspectos electorales, por lo que los temas que forman parte de delitos electorales corresponden a instancias jurisdiccionales que deberán hacer cumplir el reglamento electoral que es claro en ese aspecto. El vicepresidente añadió que el TSE no puede emitir un criterio respecto a los conflictos; sin embargo, llamó a las partes a que vía el diálogo encuentren soluciones.

El cabildo convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) decidió el martes continuar con el paro cívico en defensa del litio, pese a las elecciones generales del domingo y las restricciones que se emitirán en el marco de un auto de buen gobierno. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera ‘tranquilidad’ en la votación del domingo en Potosí y aboga por la resolución de los problemas. El cabildo del martes determinó mantener el paro cívico que vienen cumpliendo desde el 7 de octubre con puntos de bloqueo y suspensión de diversas actividades. Paralelamente decidieron el voto castigo contra la candidatura de  Evo Morales y Álvaro García.

Imagen relacionada

Para el viceministro de Coordinación con los Movimiento Sociales, Alfredo Rada, hay una clara intensión de agudizar el conflicto con las resoluciones planteadas y aprobadas por el cabildo en Potosí, pero además introducir un elemento de “alteración” con la prolongación del paro sabiendo de las elecciones del domingo. “Comités cívicos están actuando para enturbiar un proceso electoral, no lo van a lograr”, afirmó la autoridad en una entrevista con la estatal Patria Nueva.

Los médicos decidieron declarar un cuarto intermedio en su prolongado paro, justamente para cumplir con los autos de buen gobierno que serán dictados y que, entre otros aspectos prohíben concentraciones de personas. El vicepresidente del ente electoral, Antonio Costas, explicó que la solución a las demandas o problemas en Potosí está en manos de instancias pertinentes y que lo único que resta –dijo- es abogar por que las partes en conflicto trabajen en la resolución con el mayor espíritu democrático.

“El tema de Potosí, como ha sido también las demandas de los médicos, son procesos que están bajo tuición de otras instancias, lo que hace el Órgano Electoral es exhortar para que el día de las elecciones se desarrolle con tranquilidad”, sostuvo consultado sobre la incidencia de la medida de presión en el normal desarrollo de la jornada electoral.


Te sugerimos

EN CHINA FUERON DETENIDOS POR ANUNCIAR SOBRE EL FIN DEL MUNDO