Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 10:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Baja tasa de desempleo a 5,4% y crece "probabilidad buena" de que haya doble aguinaldo confirma ministro Montenegro

Entre otras proyecciones para este 2022, Montenegro indicó que se ha previsto una inflación de 3,3%, déficit del sector público respecto al PIB del 8,5%, menor al registrado en la gestión 2021, y una inversión pública de 515 millones de dólares

publicado en 29 / Mar / 22

“Sobre el segundo aguinaldo, hay una probabilidad buena de que se dé este resultado, pero como siempre hemos dicho, nosotros somos en eso muy sensatos, y hay que esperar los datos del Instituto Nacional de Estadística que nos dará entre septiembre y octubre de la presente gestión, para ver si en el periodo junio-julio, que es el período de comparación entre dos gestiones, ha habido un incremento del 4,5 por ciento”, dijo el Ministro.

Las previsiones que se manejan, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó este martes que existe una “probabilidad buena” de que haya doble aguinaldo este 2022 para los trabajadores del país. Para que se active este beneficio, el Producto Interno Bruto (PIB) debe crecer al menos en 4,5% entre julio del año pasado y junio de este año. 

Entre otras proyecciones para este 2022, Montenegro indicó que se ha previsto una inflación de 3,3%, déficit del sector público respecto al PIB del 8,5%, menor al registrado en la gestión 2021, y una inversión pública de 515 millones de dólares. 

INE reportó que el 2021 cerró con una variación positiva de 6,11% en el Producto Interno Bruto, mientras que el Ministro de Economía ratificó que para este 2022 se prevé un crecimiento de 5,1%.

Montenegro atribuyó el crecimiento económico a la política económica que implementa el gobierno, en el marco de lo que denominó la “reconstrucción” de la economía. Negó que exista un “piloto automático” o “efecto rebote”.

Destacó medidas asumidas como el Bono Contra el Hambre, la devolución de los aportes a las AFP, fondos de inversión, aumento para los jubilados y la inversión contra la COVID-19 y las vacunas.

Baja el desempleo:

Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este martes que el nivel de la tasa de desempleo en el país bajó en seis puntos porcentuales entre julio de 2020 y diciembre de 2021, debido a las políticas económicas que lleva adelante el Gobierno, y además ratificó que se prevé un crecimiento económico del 5,1 % para este año.

“La tasa de desempleo tuvo un nivel muy alto en julio de 2020, cuando registró el 11,6%; a diciembre de 2021 (la tasa fue de) 5,4%. La tasa de actividad y participación del mercado laboral está cercana al 72%”, dijo Montenegro en el acto de la presentación de las metas del Programa Fiscal Financiero 2022.

Además, la autoridad explicó que la tasa de desempleo bajó debido a las políticas asumidas por el gobierno de Luis Arce, como la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el incremento del 2% al salario mínimo nacional, el impuesto a las grandes fortunas, el reintegro al impuesto al valor agregado y la creación de ítems para el sector salud y educación, entre otros.

El Programa Fiscal Financiero 2022, que llevan adelante el Gobierno y el Banco Central de Bolivia (BCB), busca que “el crecimiento de la economía en 2022 sea del 5,1%”; una inflación a fin de periodo del 3,3% y un déficit 8,5% en el sector público… No es fácil reconstruir una economía”, remarcó.

Además, se pretende lograr una inversión pública de $us 5.015 millones y una variación de las Reservas Internacionales Netas de $us 440 millones.

 


Te sugerimos

BCB destaca recuperación y proyecta meta de 4,4% de crecimiento hasta fin de año