Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidentes Xi y Biden en medio de la tensión buscan mitigar los crecientes roces geopolíticos y comerciales en una cumbre virtual

El encuentro tendrá lugar el lunes a las 19H00 hora de Washington 08H45 del martes en Pekín, 00H45 GMT del martes y se espera que dure varias horas. Además de los presidentes y sus intérpretes, la fuente no especificó quién asistiría.

publicado en 15 / Nov / 21

La creciente rivalidad entre China y Estados Unidos es el foco de la cumbre virtual entre los presidentes Xi Jinping y Joe Biden. En los últimos años, ambos países intercambiaron sanciones, acusaciones, y no escatimaron palabras duras. En ese contexto, los mandatarios se enfocan en intentar cerrar las brechas en numerosos ámbitos desde el comercio hasta la geopolítica.

Taiwán y las armas nucleares, entre los temas de la reunión entre Xi y Biden  | Mundo | Agencia EFE

Presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y China, Xi Jinping, conversarán este lunes durante una cumbre virtual destinada a calmar las tensiones acumuladas sobre Taiwán y otros temas álgidos, aunque no se esperan grandes resultados.

Ambos presidentes ya hablaron extensamente por teléfono dos veces desde la investidura de Biden en enero. Ante la negativa de Xi de viajar al extranjero debido a la pandemia, se optó por un encuentro en línea.Los asesores de Biden presentan la cumbre como una oportunidad para intentar evitar una escalada en las tensiones, en particular por Taiwán, democracia autónoma a la que China considera una provincia rebelde.

"Sabemos que, como líder global responsable, es importante mantener abiertos los canales de comunicación", dijo a los periodistas un alto funcionario del gobierno estadounidense, quien indicó que la "competencia" entre ambas potencias no debería conducir a un "conflicto".

Joe Biden y Xi Jinping mantendrían cumbre virtual este lunes

"El presidente también dejará claro que queremos construir salvaguardas comunes para evitar errores de cálculo o malentendidos", agregó, aunque buscó moderar las expectativas al señalar que no se esperan grandes resultados de la cumbre. El encuentro tendrá lugar el lunes a las 19H00 hora de Washington (08H45 del martes en Pekín, 00H45 GMT del martes) y se espera que dure varias horas. Además de los presidentes y sus intérpretes, la fuente no especificó quién asistiría.

 La reunión se mantiene después de que Biden criticara la ausencia de Xi Jinping -quien hace dos años que no sale de China por la pandemia- en importantes citas internacionales y en momentos en que el mandatario chino fortalece su control sobre el régimen. Las relaciones entre ambas potencias se desplomaron durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021), quien lanzó una guerra comercial contra China mientras atacaba a Pekín por su manejo de la pandemia.

Biden reformuló la confrontación de manera más amplia, la de una lucha entre democracia y autocracia, y pese a que su tono es más mesurado que el de Trump, la relación entre Washington y Pekín es muy tensa, por Taiwán y una amplia gama de cuestiones de derechos humanos y comercio.


Te sugerimos

Incendio de magnitud afecta un edificio en construcción en el nudo Vita de La Paz se pudo contener las llamas se investigan las causas