Lobo del Aire
La Paz 23 de Noviembre de 2025, 13:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Presidente del Concejo Jorge Dulon: "Los últimos diez años han sido patéticos donde ha habido corrupción, donde ha habido malos manejos, donde le han hecho mucho daño, cosas muy nocivas a la gestión"

José Antonio Rivera indicó que Revilla no inscribió en el presupuesto el pago de salarios a los trabajadores de limpieza y ese problema necesita una modificación presupuestaria para ser resuelto.

publicado en 04 / Jul / 21

Son conclusiones llegó durante la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, tras la petición de informe oral a los secretarios de Finanzas y Salud solicitada por la bancada opositora del MAS, a raíz de la grave crisis que enfrentan los centros de salud municipal que estarían suspendiendo atención al público por la falta de médicos, insumos y pago de salarios a los trabajadores de limpieza.

“Tratando de ser muy objetivo, acá hay un problema de las anteriores gestiones. Ha habido 21 años de gestión (1999-2021), los últimos diez años han sido patéticos donde ha habido corrupción, donde ha habido malos manejos, donde le han hecho mucho daño, cosas muy nocivas a la gestión, entre ellas, por supuesto, el tema de salud”, afirmó, según el video de la sesión pública del pasado viernes.

Dulon: «Al inicio nadie creía en nosotros, ahora mucha gente se nos acerca»  | Diario Pagina Siete

Después de escuchar un informe oral en torno a la situación económica y de salud que dejó la gestión de Luis Revilla, el presidente del Concejo Municipal Jorge Dulon concluyó que durante los últimos diez años hubo un problema de transparencia en la Alcaldía Municipal de La Paz, a partir de los “fondos de avance” que se crearon para disponer de recursos económicos de la comuna.

Luis Revilla fue concejal entre 1999 a 2009 junto al alcalde Juan Del Granado por el entonces Movimiento Sin Miedo (MSM). El 2010 fue elegido alcalde por el MSM y en 2015 fundó su propia agrupación Sol.bo y fue reelecto para el período 2015-2021 que acabó el pasado 7 de marzo, cuando su partido perdió las elecciones buscando continuar en el poder municipal.

Revilla sobre la deuda a Emapa: “Le corresponde pagar a la Alcaldía de La  Paz, no es una obligación personal” | Oxígeno Digital

Actual secretario de Finanzas José Antonio Rivera, convocado por el Concejo, informó que ya concluyeron auditorías a la gestión Revilla y que entregados al alcalde Iván Arias, identificando irregularidades en el manejo de los Fondos de Avance para disponer recursos en tiempos de pandemia.

Sin embargo, aseguró que el tema de salud y financiero no termina con el informe oral que dieron los secretarios del Ejecutivo, sino que existe la posibilidad de seguir ahondando y hacer un seguimiento a las observaciones que han quedado sueltas.

Admitió que, a partir de eso, se ha visto que el Fondo en Avance establecido en la anterior gestión ha sido un gran problema porque “ahí se provocaban temas de corrupción, ineficiencia y que por eso mismo no están pagados los trabajadores de la limpieza y no hay de dónde pagarles, porque no ha sido inscrito el presupuesto correspondiente y eso tampoco se le puede achacar a una gestión que ha comenzado recientemente”, comentó.

José Antonio Rivera indicó que Revilla no inscribió en el presupuesto el pago de salarios a los trabajadores de limpieza y ese problema necesita una modificación presupuestaria para ser resuelto.

“Hay que reconocer que el hecho que los centros de salud no tengan insumos, no puede ser achacado, si vale el término, a una gestión que lleva un poco más de un mes y medio. En esa misma línea, están los conceptos del Fondo en Avance y el otro Fondo (rotatorio) que se ha implementado recientemente”, manifestó el presidente del Concejo.

Durante las sesiones de la semana pasada, el concejal Pierre Chain anunció que presentará un proyecto de Ley Municipal de Auditorías y Fiscalización. Dicha iniciativa que fue acogida por el presidente del del Concejo quien pidió al proyectista encargarse de su elaboración y presentarlo al ente legislativo edil.

 


Te sugerimos

Equipo jurídico de Bolivia inició su dúplica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya haciendo énfasis a documentos oficiales con Chile, que ponen en evidencia las ofertas de diálogo que hizo ese país sobre una salida soberana al mar