Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidente del Concejo Jorge Dulon: "Los últimos diez años han sido patéticos donde ha habido corrupción, donde ha habido malos manejos, donde le han hecho mucho daño, cosas muy nocivas a la gestión"

José Antonio Rivera indicó que Revilla no inscribió en el presupuesto el pago de salarios a los trabajadores de limpieza y ese problema necesita una modificación presupuestaria para ser resuelto.

publicado en 04 / Jul / 21

Son conclusiones llegó durante la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, tras la petición de informe oral a los secretarios de Finanzas y Salud solicitada por la bancada opositora del MAS, a raíz de la grave crisis que enfrentan los centros de salud municipal que estarían suspendiendo atención al público por la falta de médicos, insumos y pago de salarios a los trabajadores de limpieza.

“Tratando de ser muy objetivo, acá hay un problema de las anteriores gestiones. Ha habido 21 años de gestión (1999-2021), los últimos diez años han sido patéticos donde ha habido corrupción, donde ha habido malos manejos, donde le han hecho mucho daño, cosas muy nocivas a la gestión, entre ellas, por supuesto, el tema de salud”, afirmó, según el video de la sesión pública del pasado viernes.

Dulon: «Al inicio nadie creía en nosotros, ahora mucha gente se nos acerca»  | Diario Pagina Siete

Después de escuchar un informe oral en torno a la situación económica y de salud que dejó la gestión de Luis Revilla, el presidente del Concejo Municipal Jorge Dulon concluyó que durante los últimos diez años hubo un problema de transparencia en la Alcaldía Municipal de La Paz, a partir de los “fondos de avance” que se crearon para disponer de recursos económicos de la comuna.

Luis Revilla fue concejal entre 1999 a 2009 junto al alcalde Juan Del Granado por el entonces Movimiento Sin Miedo (MSM). El 2010 fue elegido alcalde por el MSM y en 2015 fundó su propia agrupación Sol.bo y fue reelecto para el período 2015-2021 que acabó el pasado 7 de marzo, cuando su partido perdió las elecciones buscando continuar en el poder municipal.

Revilla sobre la deuda a Emapa: “Le corresponde pagar a la Alcaldía de La  Paz, no es una obligación personal” | Oxígeno Digital

Actual secretario de Finanzas José Antonio Rivera, convocado por el Concejo, informó que ya concluyeron auditorías a la gestión Revilla y que entregados al alcalde Iván Arias, identificando irregularidades en el manejo de los Fondos de Avance para disponer recursos en tiempos de pandemia.

Sin embargo, aseguró que el tema de salud y financiero no termina con el informe oral que dieron los secretarios del Ejecutivo, sino que existe la posibilidad de seguir ahondando y hacer un seguimiento a las observaciones que han quedado sueltas.

Admitió que, a partir de eso, se ha visto que el Fondo en Avance establecido en la anterior gestión ha sido un gran problema porque “ahí se provocaban temas de corrupción, ineficiencia y que por eso mismo no están pagados los trabajadores de la limpieza y no hay de dónde pagarles, porque no ha sido inscrito el presupuesto correspondiente y eso tampoco se le puede achacar a una gestión que ha comenzado recientemente”, comentó.

José Antonio Rivera indicó que Revilla no inscribió en el presupuesto el pago de salarios a los trabajadores de limpieza y ese problema necesita una modificación presupuestaria para ser resuelto.

“Hay que reconocer que el hecho que los centros de salud no tengan insumos, no puede ser achacado, si vale el término, a una gestión que lleva un poco más de un mes y medio. En esa misma línea, están los conceptos del Fondo en Avance y el otro Fondo (rotatorio) que se ha implementado recientemente”, manifestó el presidente del Concejo.

Durante las sesiones de la semana pasada, el concejal Pierre Chain anunció que presentará un proyecto de Ley Municipal de Auditorías y Fiscalización. Dicha iniciativa que fue acogida por el presidente del del Concejo quien pidió al proyectista encargarse de su elaboración y presentarlo al ente legislativo edil.

 


Te sugerimos

Con Fé, devoción y folklore arrancó el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro 2020