Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

INE recluta de 600.000 encuestadores y la entrega definitiva de la boleta censal

La boleta está divida en seis secciones con 52 preguntas, que tienen como base las consultas del último Censo de 2012, pero con una mejor redacción y mayor claridad

publicado en 27 / Aug / 23

Instituto Nacional de Estadística (INE) alista el reclutamiento de al menos 600.000 encuestadores para el Censo Nacional de Población y Vivienda y la conclusión la boleta censal que se empleará en el operativo el 23 de marzo de 2024.

Se trata de dos de las principales tareas del Censo 2024, cuya etapa precensal registra un cumplimiento del 95%, después de haber concluido, la anterior semana, la Actualización Cartografía Estadística (ACE) digitalizada, la primera en la historia del país, destacó el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

“En el mes de septiembre, tal cual se encontraba establecido en el cronograma, vamos a terminar la boleta censal que fue trabajaba por el Instituto Nacional de Estadística, el Gobierno Central a través de todos los Ministerios de posen tuición en las diferentes temáticas que se abordan en la boleta censal, las Gobernaciones, Municipios, Universidades, y organizaciones de la sociedad civil que poseen experticia en la temática censal”, aseguró en el canal estatal.

La boleta está divida en seis secciones con 52 preguntas, que tienen como base las consultas del último Censo de 2012, pero con una mejor redacción y mayor claridad.

Para ello, se realizaron pruebas cualitativas y cognitivas en grupos focales integrados por más de 1.000 personas. “Es una estructura compleja que requerirá más de 6 mil oficinas censales a lo largo y ancho de nuestro país”, precisó.

Las secciones de la boleta censal son 1) ubicación de la vivienda; 2) características de la vivienda; 3) emigración interna y externa; 4), 5) y 6) están referidas a la información de las personas y sus características, variables en educación, salud, analfabetismo, mortandad, entre otras.

“Es una boleta muy completa que nos va a permitir obtener una gran variedad de indicadores sociodemográficos que van a ser útiles para el diseño de políticas públicas”, indicó.

Gracias a la cartográfica, el INE determinará el número exacto de boletas que se utilizarán el día del Censo, pero además se contará con la base de datos de las viviendas y su ubicación precisa.

Para ello también se realizará la tarea de la segmentación, con el fin de determinar el número de boletas y encuestadores. “Vamos a movilizar a 600.000 personas, será la movilización más grande en la historia del país”, anunció Arandia.

Los requisitos prioritarios para los voluntarios serán mínimamente bachilleres y que para las zonas rurales hablen y escriban el idioma del lugar. A la par, el Ministerio de Educación reclutará a los estudiantes de quinto y sexto de secundaria que también serán parte del operativo.

Mientras que el INE realizará el reclutamiento de jefes de departamento, de unidades territoriales censales, zonas y áreas, a partir de los cuales se contratarán a los capacitadores de los más de 600.000 encuestadores a escala nacional.


Te sugerimos

Nueva patente de la empresa Apple describirá lo que será capaz de hacer su coche autónomo