Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 02:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Abusan sexualmente de una niña de 6 años en un centro de migrantes de Arisona

La mujer declaró que "fue una pesadilla, cuando mi esposo me contó lo que sucedió, me sentí impotente. Ella era tan pequeña, probablemente estaba tan asustada, probablemente tenía miedo de decirle algo a alguien"

publicado en 31 / Jul / 18

Niña guatemalteca de 6 años, separada de su madre por la política de 'tolerancia cero' de Donald Trump, supuestamente fue sexualmente abusada por otro niño en un centro de detención de inmigrantes del estado de Arizona, según reporta The Nation.

Después del hecho en el centro obligaron a la niña abusada a firmar un documento que aclara que le advirtieron que mantenga distancia con otras personas del lugar. Además, el acta subraya que recibió "instrucciones" que incluían un curso de "contacto físico, bueno y malo" para informar a supervisores sobre posibles comportamientos inapropiados.

De acuerdo con datos de la fuente, la niña y su madre entraron a EE.UU. los últimos días de mayo. Dos días después, las autoridades separaron a la familia y la colocaron en Casa Glendale, un centro de detención a las afueras de Phoenix, con otros niños migrantes. Allí la niña presuntamente fue abusada en junio, asegura The Nation.

 La menor, identificada con las iniciales D.L., fue separada de su madre por la política de tolerancia cero de Donald Trump y la dejaron junto a otros niños en Casa Glendale, un recinto ubicadado en las afueras de Phoenix y administrado por Southwest Key Programs.

El hecho habría ocurrido durante el mes de junio, cuando la madre aún se encontraba detenida en Texas. Sin embargo, el abuso se habría reiterado con el mismo niño.

En conversación con el sitio, la mujer declaró que "fue una pesadilla. Cuando mi esposo me contó lo que sucedió, me sentí impotente. Ella era tan pequeña, probablemente estaba tan asustada, probablemente tenía miedo de decirle algo a alguien".

De acuerdo a los últimos antecedentes, la familia finalmente habría logrado reunirse gracias a la organización Families Belong Together.

Se reporta que la familia de la menor finalmente logró reunirse gracias a la organización Families Belong Together. Sin embargo, la madre de la niña afirmó que el comportamiento de su hija ahora es otro.


Te sugerimos

Crecimiento de Bolivia para la CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe proyecta de 4,3% a 4,4%