Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 00:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Dina Chuquimia designada vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirmó que el proceso electoral de 2019 "no ha tenido falencias" y demandó a quienes denuncian fraude electoral presentar las pruebas

Sobre el informe de la OEA, aseguró que no cumplió con las formalidades al haberse hecho público de forma directa, pese a que los procedimientos establecen que debe ser entregado a la Cancillería

publicado en 01 / May / 21

“Desde mi criterio y a raíz de los informes que se han podido presentar desde los Tribunales Electorales Departamentales el proceso electoral de 2019 no ha tenido falencias en el campo técnico, en el tema de las actas, se han subido las actas, por lo menos dicen eso los vocales en los informes que han remito a la Fiscalía”, aseguró a los medios de comunicación.

Designada vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia aseguró que el proceso electoral de 2019 “no ha tenido falencias”, según los reportes de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), y demandó a quienes denuncian fraude electoral presentar las pruebas. Chuquimia fue designada este viernes por el presidente Luis Arce como vocal en el TSE, en reemplazo del renunciante Salvador Romero, quien fue designado por la expresidenta Jeanine Áñez.

Vocal Chuquimia: Me hubiera gustado ser la presidenta del TSE | Urgentebo

Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciaron en 2019 irregularidades en las elecciones generales, lo que agudizó un conflicto alentado por sectores cívicos dirigidos por el hoy electo gobernador cruceño Luis Fernando Camacho con un motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión. El expresidente Evo Morales dimitió en medio de esa crisis política y social.

“Ha habido, evidentemente, cuestionamiento de algunos ciudadanos que de pronto se ha hecho una bola de nieve con el tema fraude, fraude. Yo les digo a aquellos que presentaron esas denuncias de fraude, fraude, también tendrían la obligación de demostrar el fraude que hubo”, demandó.

Sobre el informe de la OEA, aseguró que no cumplió con las formalidades al haberse hecho público de forma directa, pese a que los procedimientos establecen que debe ser entregado a la Cancillería.

TSE separa de elecciones a vocal que retuiteó a candidato | Erbol Digital  Archivo

Exvocales departamentales fueron liberados de culpa en la denuncia de fraude electoral y aún está en proceso el caso contra los exvocales del TSE. La Fiscalía abrió de oficio en 2019 y a poco de la renuncia de Morales el proceso contra las exautoridades. La oposición mantiene la denuncia de fraude electoral y negó que haya habido un “golpe de Estado” como sostiene el oficialismo.

“Nunca hasta 2019 se había dado el caso de que el mismo Secretario General de la OEA (Luis Almagro) dé a conocer un informe preliminar y eso es de extrañar”, cuestionó y matizó que de haberse comprobado las denuncias los responsables deben ser sancionados.

 


Te sugerimos

CANTANTE COREANO DE K-POP JYM HYUNG JUN CANTARÁ EN LA PAZ EL 17 DE ENERO