Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 08:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Fiscalía imputa y pide cárcel para Murillo, López, Zamora y Orellana por el caso de la masacre de Senkata donde 10 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas

Lo sucedido en Senkata, durante el gobierno de Jeanine Áñez, fue calificado como una masacre por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) porque su investigación estableció que hubo uso excesivo de la fuerza y ejecuciones extrajudiciales

publicado en 01 / Oct / 21

Lo sucedido en Senkata, durante el gobierno de Jeanine Áñez, fue calificado como una masacre por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) porque su investigación estableció que hubo uso excesivo de la fuerza y ejecuciones extrajudiciales.

Ministerio Público imputó y solicitó la detención preventiva de los exministros Víctor Hugo Zamora, Arturo Murillo y Luis Fernando López, además del excomandante de las Fuerzas Armadas, general Sergio Orellana, por el caso Senkata, donde 10 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas.

La Fiscalía ordena aprehender al excomandante de las FFAA Sergio Orellana -  La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Los exministros fueron imputados por los delitos de homicidio y lesiones graves y leves, y posteriormente se determinó ampliar la investigación por el delito de genocidio.

Según la imputación, emitida en junio y a la que tuvo acceso la radio Erbol, López “tuvo conocimiento y participación en la planificación, aprobación y ejecución de los planes operativos” realizados el 19 de noviembre de 2019 en la planta de Senkata, ubicada en la ciudad de El Alto.

De acuerdo al documento, López participó en una reunión vía Zoom con jefes militares y aseguró que “ya quería ver que se saquen los vehículos y camiones con combustible desde Senkata, por que la población se encontraba desabastecida de combustible”.

 

“En el caso del excomandante, Sergio Orellana, la imputación fue emitida en abril y la misma señala que el general tenía necesariamente conocimiento de la ejecución de los planes operativos en Senkata, se repartió tareas con otros intervinientes y autorizó el uso de armas sabiendo de las consecuencias”, cita Erbol en su portal web.

Es así que, según la Fiscalía, se autorizó el empleo de armas de fuego con munición letal en el operativo y López, estando a la cabeza de las Fuerzas Armadas, se mantuvo al tanto de cada acción militar y sus consecuencias.

Mientras, Murillo, de acuerdo al mismo documento de imputación, dirigió, en su condición de Ministro de Gobierno, a la Policía Boliviana, que también participó en el operativo junto con las FFAA. 

Sobre Zamora, la imputación señala que se encontraba en inmediaciones del Regimiento Ingavi IV de Caballería, usando chaleco antibalas y fue visto junto a Luis Fernando Valverde, quien era el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y es acusado de ordenar el retorno de vehículos mecanizados blindados y personal militar hacia la planta de Senkata, hecho que derivó en los disparos.


Te sugerimos

Detienen a madre y hermana del sentenciado Richard Choque y a dos colaboradores del juez Alcón