Lobo del Aire
La Paz 23 de Octubre de 2025, 18:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Fiscalía imputa y pide cárcel para Murillo, López, Zamora y Orellana por el caso de la masacre de Senkata donde 10 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas

Lo sucedido en Senkata, durante el gobierno de Jeanine Áñez, fue calificado como una masacre por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) porque su investigación estableció que hubo uso excesivo de la fuerza y ejecuciones extrajudiciales

publicado en 01 / Oct / 21

Lo sucedido en Senkata, durante el gobierno de Jeanine Áñez, fue calificado como una masacre por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) porque su investigación estableció que hubo uso excesivo de la fuerza y ejecuciones extrajudiciales.

Ministerio Público imputó y solicitó la detención preventiva de los exministros Víctor Hugo Zamora, Arturo Murillo y Luis Fernando López, además del excomandante de las Fuerzas Armadas, general Sergio Orellana, por el caso Senkata, donde 10 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas.

La Fiscalía ordena aprehender al excomandante de las FFAA Sergio Orellana -  La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Los exministros fueron imputados por los delitos de homicidio y lesiones graves y leves, y posteriormente se determinó ampliar la investigación por el delito de genocidio.

Según la imputación, emitida en junio y a la que tuvo acceso la radio Erbol, López “tuvo conocimiento y participación en la planificación, aprobación y ejecución de los planes operativos” realizados el 19 de noviembre de 2019 en la planta de Senkata, ubicada en la ciudad de El Alto.

De acuerdo al documento, López participó en una reunión vía Zoom con jefes militares y aseguró que “ya quería ver que se saquen los vehículos y camiones con combustible desde Senkata, por que la población se encontraba desabastecida de combustible”.

 

“En el caso del excomandante, Sergio Orellana, la imputación fue emitida en abril y la misma señala que el general tenía necesariamente conocimiento de la ejecución de los planes operativos en Senkata, se repartió tareas con otros intervinientes y autorizó el uso de armas sabiendo de las consecuencias”, cita Erbol en su portal web.

Es así que, según la Fiscalía, se autorizó el empleo de armas de fuego con munición letal en el operativo y López, estando a la cabeza de las Fuerzas Armadas, se mantuvo al tanto de cada acción militar y sus consecuencias.

Mientras, Murillo, de acuerdo al mismo documento de imputación, dirigió, en su condición de Ministro de Gobierno, a la Policía Boliviana, que también participó en el operativo junto con las FFAA. 

Sobre Zamora, la imputación señala que se encontraba en inmediaciones del Regimiento Ingavi IV de Caballería, usando chaleco antibalas y fue visto junto a Luis Fernando Valverde, quien era el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y es acusado de ordenar el retorno de vehículos mecanizados blindados y personal militar hacia la planta de Senkata, hecho que derivó en los disparos.


Te sugerimos

Bolivia reivindica el derecho al mar en la 46 Asamblea de la OEA Organización de Estados Americanos