Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 20:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Luis Almagro es un personaje oscuro y poco transparente" así lo calificó Diego Pary embajador de Bolivia ante la ONU

Lula y Rousseff también denuncian que Almagro atenta contra la democracia y la soberanía

publicado en 02 / Apr / 21

“Luis Almagro ya es un personaje oscuro para el continente,  es un personaje poco transparente, un personaje que ha empezado a utilizar la OEA para sus objetivos personales más allá de los intereses de los países, y en ese marco yo creo que los países tienen que reflexionar porque el daño que se hizo a Bolivia no solo es un daño a la democracia boliviana, es un daño a la democracia latinoamericana y (…) del continente americano; si se permite que este tipo de acciones sigan (…), se perjudicará el desarrollo de los países”, aseveró.

Embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas, Diego Pary, calificó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, como un personaje “oscuro y poco transparente”, debido a su cuestionado rol durante el conflicto poselectoral de 2019.

Diego Pary:

“Pues el jefe de gabinete de Luis Almagro nos llamó el 7 de noviembre (de ese año) para decirnos que no estaban en la capacidad de entregar el informe el 12 de noviembre, fecha que habíamos pactado para que se entregue el informe de auditoría, y nos dijo que necesitaban uno o dos días adicionales para concluir, nosotros accedimos (…) a esa ampliación de plazo y acordamos que se debería entregar el informe el 13 de noviembre”, relató.

Recordó que para las elecciones del 20 de octubre de 2019 en Bolivia –que luego fueron anuladas en medio de denuncias de presuntas “graves irregularidades”– fueron invitados diferentes organismos internacionales como observadores, entre ellos la OEA. “Después de las elecciones generales, una vez que se anunció el supuesto fraude, a solicitud del Tribunal Supremo Electoral se hizo un acuerdo con la OEA para hacer una auditoría (a los comicios) y la Cancillería firmó ese acuerdo”, señaló en entrevista con Bolivia TV.

Ssegún Pary Almagro incumplió “absolutamente todos los puntos del acuerdo”, empezando, por ejemplo, por el hecho de que los técnicos que llegaron al país para hacer la auditoría no habrían dejado participar a los observadores que también se habían nombrado para seguir ese trabajo. Añadió que otro de los elementos evidentes de la infracción del acuerdo fue el incumplimiento de los plazos establecidos.

Embajador afirma que esa situación “extraña” es una “muestra clara de que el informe de auditoría de la OEA ha sido y es uno de los elementos centrales para el golpe de Estado” en Bolivia.

Finalmente el documento fue publicado en horas de la madrugada del domingo 10 de noviembre asegurando que “se encontraron irregularidades” y recomendando repetir las elecciones, hecho que provocó la agudización de las protestas que se registraban en Bolivia por el supuesto “fraude”.

Absuelven a Lula Da Silva y Dilma Rousseff, acusados de financiación ilegal  en Brasil - Latinoamérica - Internacional - ELTIEMPO.COM

A través de sendos tuits, los expresidentes de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff deploraron las acciones injerencistas del secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Bolivia, que, en su criterio, atentan contra la democracia y la soberanía de los Estados.

“Pedimos a los Estados miembros de la OEA que rechacen este tipo de acciones que atentan contra la democracia latinoamericana y caribeña, atentan contra la convivencia pacífica y debilitan la soberanía de los estados independientes”, escribió Lula en un tuit en el que reprodujo una nota de La Razón relativa al manifiesto contra Almagro.

Rousseff escribió: “La acción de la OEA degrada la democracia latinoamericana y caribeña, pone en peligro la convivencia pacífica y viola la soberanía de los estados independientes”, parafraseó la exmandataria y puso el enlace de la nota periodística.

 


Te sugerimos

Juez de Nueva York, Arthur Engoron ordenó que Donald Trump entregue más documentación a la Fiscalía de la entidad regional que investiga las empresas del magnate