
Proyecciones, Venezuela crecerá un 5%, Colombia 4,8%, Uruguay 3,9%, mientras que Bolivia será de 3,5%. Más abajo se encuentra Argentina con 3%, Ecuador 2,7%, Perú 2,5%, Chile 1,5%, Paraguay 0,7% y Brasil 0,4%
publicado en 27 / Apr / 22Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó este miércoles que Bolivia crecerá un 3,5% este 2022 de acuerdo con un reciente informe donde se experimenta un descenso con relación a la proyección del pasado año que fue de un 5,1%.
En el reciente informe, el organismo señala que las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una “coyuntura compleja” debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, “que abrió una nueva fuente de incertidumbre para la economía mundial”.
En el país, según el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2022, suscrito entre el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro y el presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, se proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 5,1%, una inflación de fin de período en torno al 3,3% para este año.
De acuerdo con las proyecciones, Venezuela crecerá un 5%, Colombia 4,8%, Uruguay 3,9%, mientras que Bolivia será de 3,5%. Más abajo se encuentra Argentina con 3%, Ecuador 2,7%, Perú 2,5%, Chile 1,5%, Paraguay 0,7% y Brasil 0,4%.
Debido al conflicto con Ucrania se ha “agudizado los problemas inflacionarios, aumentado la volatilidad y costos financieros”, según la CEPAL por lo que estimó un crecimiento promedio de 1,8% para la región.
Las economías de América del Sur crecerán 1,5%, las de América Central, además de México, un 2,3%, mientras que las del Caribe crecerían un 4,7%.
Te sugerimos
HASTA SIEMPRE PALOMA SAN BASILIO GRAN DESPEDIDA
Pentágono pone a 8.500 militares en alerta elevada para un posible refuerzo de la OTAN
Pentágono pone a 8.500 militares en alerta elevada para un posible refuerzo de la OTAN
Apple, como siempre, deja correr los rumores sobre el iphone 7 después de las filtraciones. El lanzamiento tiene dos fechas: entre septiembre de este año o antes de 2017. Quizá desaparezca el botón de inicio
Apple, como siempre, deja correr los rumores sobre el iphone 7 después de las filtraciones. El lanzamiento tiene dos fechas: entre septiembre de este año o antes de 2017. Quizá desaparezca el botón de inicio
Ministro Montenegro asegura que mineros cooperativistas mineros tienen capacidad de contribuir
Ministro Montenegro asegura que mineros cooperativistas mineros tienen capacidad de contribuir
Abogado Thomas Becker cuestiona que políticos guardaron silencio ante ultrajes en 2019 y ahora denuncien presunta persecución contra Áñez
Abogado Thomas Becker cuestiona que políticos guardaron silencio ante ultrajes en 2019 y ahora denuncien presunta persecución contra Áñez
Un total de 128 periodistas fueron asesinados por proporcionar información en 32 países durante 2014
Un total de 128 periodistas fueron asesinados por proporcionar información en 32 países durante 2014
El papa Francisco expresó el miércoles "su vergüenza" tras publicación detallado y demoledor informe sobre abusos sexuales contra niños en Francia
El papa Francisco expresó el miércoles "su vergüenza" tras publicación detallado y demoledor informe sobre abusos sexuales contra niños en Francia
37 años de aniversario de la ciudad de El Alto, con la participación del presidente Luis Arce en Sesión de Honor
37 años de aniversario de la ciudad de El Alto, con la participación del presidente Luis Arce en Sesión de Honor
Primer trimestre se amplía hasta el 31 de mayo de acuerdo al instructivo del Ministerio de Educación
Primer trimestre se amplía hasta el 31 de mayo de acuerdo al instructivo del Ministerio de Educación
Enrique Peña Nieto ganó las elecciones del 2012 gracias a un hacker pirata informático
Enrique Peña Nieto ganó las elecciones del 2012 gracias a un hacker pirata informático
Juez Alcón asegura que es inocente y Fiscalía lo imputará por prevaricato y pedirá su detención preventiva
Juez Alcón asegura que es inocente y Fiscalía lo imputará por prevaricato y pedirá su detención preventiva
"Bolivia cuenta con una Constitución que reconoce los derechos de los individuos, de las minorías, del medio ambiente, y con unas instituciones sensibles a estas realidades", manifestó Francisco en su discurso en la pista del aeropuerto de El Alto
"Bolivia cuenta con una Constitución que reconoce los derechos de los individuos, de las minorías, del medio ambiente, y con unas instituciones sensibles a estas realidades", manifestó Francisco en su discurso en la pista del aeropuerto de El Alto