
Proyecciones, Venezuela crecerá un 5%, Colombia 4,8%, Uruguay 3,9%, mientras que Bolivia será de 3,5%. Más abajo se encuentra Argentina con 3%, Ecuador 2,7%, Perú 2,5%, Chile 1,5%, Paraguay 0,7% y Brasil 0,4%
publicado en 27 / Apr / 22Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó este miércoles que Bolivia crecerá un 3,5% este 2022 de acuerdo con un reciente informe donde se experimenta un descenso con relación a la proyección del pasado año que fue de un 5,1%.
En el reciente informe, el organismo señala que las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una “coyuntura compleja” debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, “que abrió una nueva fuente de incertidumbre para la economía mundial”.
En el país, según el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2022, suscrito entre el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro y el presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, se proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 5,1%, una inflación de fin de período en torno al 3,3% para este año.
De acuerdo con las proyecciones, Venezuela crecerá un 5%, Colombia 4,8%, Uruguay 3,9%, mientras que Bolivia será de 3,5%. Más abajo se encuentra Argentina con 3%, Ecuador 2,7%, Perú 2,5%, Chile 1,5%, Paraguay 0,7% y Brasil 0,4%.
Debido al conflicto con Ucrania se ha “agudizado los problemas inflacionarios, aumentado la volatilidad y costos financieros”, según la CEPAL por lo que estimó un crecimiento promedio de 1,8% para la región.
Las economías de América del Sur crecerán 1,5%, las de América Central, además de México, un 2,3%, mientras que las del Caribe crecerían un 4,7%.
Te sugerimos
En Italia arrestaron al sacerdote Francesco Spagnesi por organizar fiestas sexuales de hasta 200 personas usando el dinero de sus feligreses
Tres personas fueron aprehendidas en la Facultad de Ciencias JurÃdicas de la Unidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz UAGRM por caso denominado "becas fantasma"
Tres personas fueron aprehendidas en la Facultad de Ciencias JurÃdicas de la Unidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz UAGRM por caso denominado "becas fantasma"
PUESTO 33 PARA CLAUDIA BALDERRAMA EN LA PRUEBA DE 20 KILÓMETROS EN LONDRES
PUESTO 33 PARA CLAUDIA BALDERRAMA EN LA PRUEBA DE 20 KILÓMETROS EN LONDRES
Muere Charlie Watts a los 80 años baterista de los Rolling Stones
Muere Charlie Watts a los 80 años baterista de los Rolling Stones
THE AMAZING SPIDER - MAN
THE AMAZING SPIDER - MAN
Gobierno de Jair Bolsonaro eliminó impuesto de 150% que tenÃan que pagar los exportadores brasileños que venden armas de fuego a paÃses de Centro y Suramérica
Gobierno de Jair Bolsonaro eliminó impuesto de 150% que tenÃan que pagar los exportadores brasileños que venden armas de fuego a paÃses de Centro y Suramérica
50.000 BOTELLLAS DE "AGUA DEL SILALA" PARA LA CUMBRE DEL G77 TODO UN ÉXITO
50.000 BOTELLLAS DE "AGUA DEL SILALA" PARA LA CUMBRE DEL G77 TODO UN ÉXITO
LOS VENGADORES HAY QUE VERLA!!
LOS VENGADORES HAY QUE VERLA!!
Ocho años de reclusión en la cárcel de San Pedro por el caso "Gases Lacrimógenos" de 2019, para los ex ministros de Gobierno, Arturo Murillo Prijic, y de Defensa, Luis Fernando López Julio
Ocho años de reclusión en la cárcel de San Pedro por el caso "Gases Lacrimógenos" de 2019, para los ex ministros de Gobierno, Arturo Murillo Prijic, y de Defensa, Luis Fernando López Julio
DISCREPANCIA SOBRE LOS HIJOS DE MARC ANTHONY Y JENNIFER LOPEZ
DISCREPANCIA SOBRE LOS HIJOS DE MARC ANTHONY Y JENNIFER LOPEZ
Cobertura eléctrica alcanza al 98% de los hogares de El Alto de acuerdo a ENDE Corporación
Cobertura eléctrica alcanza al 98% de los hogares de El Alto de acuerdo a ENDE Corporación
En Bolivia, se podrá ver el eclipse solar este próximo 14 de octube
En Bolivia, se podrá ver el eclipse solar este próximo 14 de octube