Lobo del Aire
La Paz 12 de Mayo de 2025, 22:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Murillo y López salieron del país días antes de que Arce asuma la Presidencia diez militares y un ex ministro los escoltaron hasta la frontera con Brasil

Un general, coroneles, tenientes, un suboficial y un sargento figuran entre los uniformados que desplegaron y ejecutaron el operativo planificado con anticipación y que se armó una especie de operativo para que los exministros salgan del país

publicado en 11 / Jan / 22

Arturo Murillo y Fernando López salieron los primeros días de noviembre de 2020 rumbo a Brasil con escolta militar. Fueron diez uniformados quienes llevaron a las exautoridades hasta Puerto Suárez y de ahí cruzaron al lado brasileño. Murillo luego tomó impulso hasta Estados Unidos y López se quedó en Brasil. El exministro Yerko Núñez habría acompañado a sus excolegas hasta el límite binacional.

Una fuente policial informó que la salidfue planificada con anticipación y que se armó una especie de operativo para que los exministros salgan del país. a de Murillo y López 

Murillo y López ya sabían que iban a instalar procesos judiciales en su contra e incluso llegaron a hablar con algunos fiscales. El 6 de noviembre de 2020 se emitieron las alertas migratorias, pero dos días antes ya habían cruzado la frontera rumbo a Brasil.

El primer día del operativo llegaron a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desde La Paz. Luego, vía terrestre, los llevaron hasta Puerto Suárez con diez militares como escoltas. El diario Página Siete informó que un general, coroneles, tenientes, un suboficial y un sargento acompañaron a los exministros hasta la localidad fronteriza. De ahí, ambos tomaron rumbo a Puerto Quijarro y luego se presume que cruzaron a la ciudad brasileña de Corumbá.

Con diferente grado de participación y responsabilidad, según los informes oficiales, al menos 10 militares, un exministro del gobierno de Jeanine Añez y un exfuncionario escoltaron a Luis Fernando López y Arturo Murillo hasta la frontera con Brasil, en noviembre de 2020, días antes de que Luis Arce asuma la Presidencia.

De acuerdo con reportes castrenses emitidos en septiembre de 2021 al menos 10 militares participaron en la autorización, preparación y ejecución de un plan operativo de traslado de ambas exautoridades.

Un general, coroneles, tenientes, un suboficial y un sargento figuran entre los uniformados que desplegaron y ejecutaron el operativo.

El proceso duró dos días y el trayecto fue de Santa Cruz hacia un punto fronterizo con Brasil. Según los informes militares, Murillo y López fueron escoltados hasta Puerto Suárez, de donde se dirigieron a Puerto Quijarro. Al otro lado de la frontera, en Brasil, la población más cercana es la ciudad de Corumbá.

“Este es mi país, quiero a mi patria y siempre voy a vivir en mi patria”, manifestó el exministro Murillo, en la última conferencia de prensa que dio antes de desaparecer, el 3 de noviembre de 2020. No sólo no cumplió con su palabra, sino que el exministro estuvo prófugo hasta mayo de 2021 y se dio a la fuga a Estados Unidos.


Te sugerimos

CADA 19 DE NOVIEMBRE ES EL DIA INTERNACIONAL DE LOS HOMBRES