Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 07:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan celebrar negociaciones en la provincia bielorrusa de Gómel

Previamente este domingo, la delegación rusa llegó a Bielorrusia para entablar negociaciones con la parte ucraniana y Medinski señaló que Rusia esperaría hasta las 15:00 (hora local bielorrusa) una respuesta de Ucrania al respecto

publicado en 27 / Feb / 22

Este domingo la presidencia de Ucrania aceptó mantener conversaciones con Rusia, tras cuatro días de la invasión y violentos enfrentamientos, la reunión se llevará a cabo en la frontera con Bielorrusia, cerca de la zona de exclusión de Chernóbil, un acuerdo tomado tras la mediación del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.

“La delegación ucraniana se entrevistará con la (delegación) rusa sin fijar condiciones previas en la frontera ucrano-bielorrusa, en la región del río Prípiat” sostuvo la presidencia a través de un comunicado.

El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, ha declarado que la parte ucraniana acordó llegar este domingo a Bielorrusia para mantener negociaciones entre los dos países. Medinski ha señalado que la reunión se celebrará en la provincia de Gómel y se está eligiendo el lugar más adecuado, "donde será garantizada la máxima seguridad para la parte ucraniana".

Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que, antes de que se alcanzara el acuerdo, el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski. "Después de esto, el presidente Lukashenko se dirigió a la parte rusa, al presidente Putin, con la solicitud de no retirar la delegación rusa debido a que se recibieron señales de la parte ucraniana, expresando su disposición de llegar a las negociaciones en la provincia de Gómel", señaló Peskov, agregando que la parte rusa "está completamente lista para las negociaciones", recoge RIA Novosti.

Anteriormente el presidente ucraniano Zelenski dijo que no mantendría conversaciones con Rusia en Bielorrusia, donde estaban estacionadas algunas tropas rusas antes de invadir la frontera norte de Ucrania.

Pero el gobierno ucraniano dijo que Lukashenko aseguró a Zelenski que “todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanecerán en tierra durante el viaje, las negociaciones y el regreso de la delegación ucraniana”.

Poco después, la oficina del presidente de Ucrania comunicó que Zelenski y Lukashenko acordaron que la delegación ucraniana se reunirá con la parte rusa "sin condiciones previas", cerca del río Prípiat.

"Alexánder Lukashenko asumió la responsabilidad de que, durante el traslado, las negociaciones y el regreso de la delegación ucraniana, todos los aviones, helicópteros y misiles, desplegados en territorio bielorruso, se quedarán en tierra", reza el comunicado.

Previamente este domingo, la delegación rusa llegó a Bielorrusia para entablar negociaciones con la parte ucraniana y Medinski señaló que Rusia esperaría hasta las 15:00 (hora local bielorrusa) una respuesta de Ucrania al respecto.

Zelenski había declarado que Kiev quiere la paz y está dispuesto a negociar con Rusia, pero no iba a hacerlo en Bielorrusia. "Ahora decimos: Minsk no. Otras ciudades pueden ser una plataforma para el encuentro, por supuesto, queremos la paz, queremos reunirnos, queremos el fin de la guerra. Varsovia, Bratislava, Budapest, Estambul, Bakú: todo esto lo hemos propuesto a la parte rusa", afirmó el mandatario ucraniano. Dijo que "cualquier otra ciudad nos sirve", pero "no el país desde cuyo territorio vienen misiles".


Te sugerimos

Los Grammy Latino se convirtieron en una fiesta musical en Las Vegas y celebraron la nueva política migratoria de Barack Obama y reclamó justicia al gobierno mexicano.