Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan celebrar negociaciones en la provincia bielorrusa de Gómel

Previamente este domingo, la delegación rusa llegó a Bielorrusia para entablar negociaciones con la parte ucraniana y Medinski señaló que Rusia esperaría hasta las 15:00 (hora local bielorrusa) una respuesta de Ucrania al respecto

publicado en 27 / Feb / 22

Este domingo la presidencia de Ucrania aceptó mantener conversaciones con Rusia, tras cuatro días de la invasión y violentos enfrentamientos, la reunión se llevará a cabo en la frontera con Bielorrusia, cerca de la zona de exclusión de Chernóbil, un acuerdo tomado tras la mediación del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.

“La delegación ucraniana se entrevistará con la (delegación) rusa sin fijar condiciones previas en la frontera ucrano-bielorrusa, en la región del río Prípiat” sostuvo la presidencia a través de un comunicado.

El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, ha declarado que la parte ucraniana acordó llegar este domingo a Bielorrusia para mantener negociaciones entre los dos países. Medinski ha señalado que la reunión se celebrará en la provincia de Gómel y se está eligiendo el lugar más adecuado, "donde será garantizada la máxima seguridad para la parte ucraniana".

Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que, antes de que se alcanzara el acuerdo, el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski. "Después de esto, el presidente Lukashenko se dirigió a la parte rusa, al presidente Putin, con la solicitud de no retirar la delegación rusa debido a que se recibieron señales de la parte ucraniana, expresando su disposición de llegar a las negociaciones en la provincia de Gómel", señaló Peskov, agregando que la parte rusa "está completamente lista para las negociaciones", recoge RIA Novosti.

Anteriormente el presidente ucraniano Zelenski dijo que no mantendría conversaciones con Rusia en Bielorrusia, donde estaban estacionadas algunas tropas rusas antes de invadir la frontera norte de Ucrania.

Pero el gobierno ucraniano dijo que Lukashenko aseguró a Zelenski que “todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanecerán en tierra durante el viaje, las negociaciones y el regreso de la delegación ucraniana”.

Poco después, la oficina del presidente de Ucrania comunicó que Zelenski y Lukashenko acordaron que la delegación ucraniana se reunirá con la parte rusa "sin condiciones previas", cerca del río Prípiat.

"Alexánder Lukashenko asumió la responsabilidad de que, durante el traslado, las negociaciones y el regreso de la delegación ucraniana, todos los aviones, helicópteros y misiles, desplegados en territorio bielorruso, se quedarán en tierra", reza el comunicado.

Previamente este domingo, la delegación rusa llegó a Bielorrusia para entablar negociaciones con la parte ucraniana y Medinski señaló que Rusia esperaría hasta las 15:00 (hora local bielorrusa) una respuesta de Ucrania al respecto.

Zelenski había declarado que Kiev quiere la paz y está dispuesto a negociar con Rusia, pero no iba a hacerlo en Bielorrusia. "Ahora decimos: Minsk no. Otras ciudades pueden ser una plataforma para el encuentro, por supuesto, queremos la paz, queremos reunirnos, queremos el fin de la guerra. Varsovia, Bratislava, Budapest, Estambul, Bakú: todo esto lo hemos propuesto a la parte rusa", afirmó el mandatario ucraniano. Dijo que "cualquier otra ciudad nos sirve", pero "no el país desde cuyo territorio vienen misiles".


Te sugerimos

"Sin querer queriendo" de Lali Disco de Oro en menos de una semana