Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 15:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Bolivia realizo transacciones en yuanes por $us 40 millones entre marzo y junio del 2023

China, que disputa la hegemonía económica con Estados Unidos y busca reducir la dependencia del dólar, tiene acuerdos similares con Rusia y con Argentina

publicado en 03 / Oct / 23

Entre marzo y junio de este año, el Banco Unión y otras entidades financieras del país realizaron transacciones de comercio exterior en yuanes por un valor aproximado de $us 40 millones.

China, que disputa la hegemonía económica con Estados Unidos y busca reducir la dependencia del dólar, tiene acuerdos similares con Rusia y con Argentina, en América Latina.

“Ha ido en aumento las transacciones internacionales con el yuan, ha habido entidades financieras, particularmente a través del Banco Unión; entre marzo y junio, que han comercializado alrededor de unos 40 millones de dólares en yuanes. Ha sido, principalmente, utilizado para efectos de temas comerciales”, explicó el gerente de Entidades Financieras del Banco Central de Bolivia (BCB), Rolando Olmos.

Este dato fue compartido al dar detalles del próximo arribo a Bolivia del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y el Bank of China, los más grandes del país asiático, reporta ABI.

Olmos explicó que Bolivia, como varios países del mundo, mira al “yuan, Renminbi, como una buena alternativa para disminuir nuestra dependencia con el dólar”.

Ya el 29 de septiembre pasado, ejecutivos de los dos bancos extranjeros se reunieron con representantes del sistema financiero y no financiero boliviano en la ciudad de Santa Cruz.

En junio, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que “vale la pena” tener en el país un banco que opere con yuanes, por el intercambio comercial que tiene Bolivia con China y la venta que representa para los bolivianos.

La relación comercial entre Bolivia y China tomó impulso a partir del 2011, cuando las exportaciones superaron los $us 300 millones y las importaciones los $us 1.000 millones. El saldo comercial siempre fue deficitario para Bolivia. El 2022, las exportaciones bordearon los $us 800 millones, y las importaciones desde China superaron los $us 2.500 millones.

 


Te sugerimos

Fiscalía citará a Angélica Sosa por "ítems fantasmas" y en La Paz Arias cumplió 7 meses sin fiscalización a la gestión de Luis Revilla