Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 11:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Cancillería pide a embajada del Reino Unido informe sobre supuesta injerencia de su gobierno en la crisis de 2019

Embajador del Reino Unido, Jeff Glekin, afirmó que aparte de tener con el canciller Mayta una reunión "muy productiva" con respecto al referido artículo le expresó que su gobierno no tuvo injerencia en los hechos de octubre-noviembre de 2019

publicado en 11 / Mar / 21

“Tuvimos una reunión muy productiva con el canciller; hemos hablado sobre varios temas. Hemos tenido muy buenas relaciones con todos los gobiernos bolivianos; tenemos una relación muy buena ahí, con este gobierno ha sido una relación muy buena. No hemos tenido ningún involucramiento en ninguna situación contra la democracia de Bolivia. Negamos todas estas acusaciones del artículo que hemos visto, y he hablado muy francamente con el canciller, y respetamos la soberanía de Bolivia, y somos muy respetuosos de eso”, dijo el embajador en breve declaración en puertas de la Cancillería.

Luego de reunirse con el embajador británico Jeff Glekin, el ministro Mayta aparte de expresarle la preocupación del Estado boliviano sobre la injerencia denunciada en el artículo periodístico, señaló que “se le pidió facilite un informe en el que se pronuncie sobre esa investigación”.

Gobierno pide a embajada del Reino Unido un informe sobre presunta  injerencia en la crisis de 2019 – Exito Noticias

Canciller Rogelio Mayta anunció que se ha pedido a la embajada del Reino Unido en Bolivia un informe que explique la versión de su gobierno acerca de la injerencia que éste habría tenido en la crisis de 2019 apoyando el derrocamiento del expresidente Evo Morales.

Este pedido surge luego conocerse el artículo “Desclasificado: Gran Bretaña apoyó el golpe en Bolivia para acceder al ‘oro blanco’”, publicado el lunes 8 por el periodista Matt Kennard.

Kennard señala que con base a documentos desclasificados del ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, se tiene indicios de que la embajada británica “actuó como ‘socio estratégico’ del régimen golpista y organizó un evento internacional de minería en Bolivia cuatro meses después del derrocamiento de la democracia”. Este interés minero se orienta hacia las reservas de litio que el país tiene en considerables depósitos, destaca el periodista.

“En marzo de 2020, cuatro meses después del derrocamiento de Morales, el nuevo régimen estaba organizando una serie de nuevas iniciativas ‘con el Reino Unido como socio estratégico’, señalan los documentos”, describe Kennard.

Embajada del Reino Unido, añade el texto, además “proporcionó datos para el informe internacional (de la OEA), ahora desacreditado, que se utilizó para justificar el golpe de 2019”.

Este pedido, dijo Canciller Mayta, se lo hizo de forma verbal y escrita, “vamos a esperar un plazo prudente para que ellos puedan tener su pronunciamiento; estamos hablando de que la base de todo esto es una nota periodística”, adelantó el canciller.

Mayta aseveró que la Cancillería “corroboró algunas fuentes, y estamos siguiendo el hilo de algunos otros elementos que nos ha dejado esta nota periodística. Y eso también lo hemos señalado de una forma directa y franca al embajador”.

Por su parte, al salir de la reunión, el embajador del Reino Unido, Jeff Glekin, afirmó que, aparte de tener con el canciller Mayta una reunión “muy productiva”, con respecto al referido artículo le expresó que su gobierno no tuvo injerencia en los hechos de octubre-noviembre de 2019.


Te sugerimos

Portavoz de la Demanda Marítima de Bolivia Carlos Mesa, aseguró que existe pleno convencimiento sobre un fallo a favor en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya