Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 01:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero afirmó: "Yo aprendí muchas cosas de Evo quiero contarlas en España"

Morales destacó la predisposición que Rodríguez Zapatero, presidente del gobierno español entre 2004 y 2011, tuvo para entablar relaciones de cooperación entre ambos países

publicado en 15 / May / 22

“Yo he aprendido muchas cosas de Evo, (entre ellas) a no rendirse nunca, que lo más importante es la gente humilde, (porque) ellos cambian la historia, son los que construyen los pueblos solidarios (…). Es mi amigo y quiero que venga a España a explicar todo lo que hizo, porque todo lo que hizo merece ser contado”, dijo el exmandatario español en una conferencia de prensa conjunta con Morales en Chimoré, en el Trópico de Cochabamba.

Segundo día de su visita a Bolivia, el expresidente del gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero se reunió con el también exmandatario de Bolivia Evo Morales y afirmó que aprendió del líder cocalero y que su historia merece ser contada en ese país europeo.

Rodríguez Zapatero ratificó que “Bolivia está con un buen Gobierno” y que “la lucha contra la pobreza sigue en marcha. “Somo iguales; Bolivia ha dado una lección en el camino hacia la igualdad de todos los seres humanos. Hay demasiados presidentes que dicen qué es lo que tienen que hacer los demás, eso no es bueno”, resaltó el político español.

Por su parte, Morales destacó la predisposición que Rodríguez Zapatero, presidente del gobierno español entre 2004 y 2011, tuvo para entablar relaciones de cooperación entre ambos países.

Contó que durante un encuentro de presidentes en Paraguay, Rodríguez Zapatero se acercó y le dijo: “¿En qué te puedo ayudar? En vez de que yo vaya a buscarle, él me ofreció ayuda”, recordó entre risas, y contó que ese acercamiento terminó en la donación de “varias ambulancias” que fueron distribuidas para el traslado de pacientes de “comunidades lejanas”.

Mientras que el también presidente del MAS confesó que, antes de conocer al exmandatario europeo “pensaba que Zapatero era un apodo, pero no; había sido un líder político”.

El jueves, Rodríguez Zapatero llegó al país para abordar temas para la integración de Latinoamérica con autoridades nacionales; primero, se reunió con el canciller Rogelio Mayta en horas de la mañana y por la tarde dictó una conferencia internacional, organizada por la Academia Diplomática Plurinacional en la casa Grande del Pueblo, en La Paz.

Morales también habló de la alianza entre el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), de la que volvió a decir que es “única en el mundo” por dos razones: la primera, es que es un movimiento que “viene de una lucha sindical y social a una lucha electoral”. “Con el poder sindical no podíamos nacionalizar ni refundar Bolivia”, dijo.

Y la segunda es que esa fuerza política está conformada por “el movimiento indígena, campesino y originario”.

En un ameno intercambio de anécdotas acompañado de risas, el exmandatario español recordó que visitó el trópico cochabambino en varias oportunidades acompañado por Morales, “pero esta vez no hubo partido de fútbol”.


Te sugerimos

CRISTIAN CASTRO GRABA CON SU MAMÁ SU NUEVO DISCO "PRIMERA FILA"